El Salta Black Friday ayudó a recuperar las ventas del comercio salteño

El evento de ventas se desarrolló entre el viernes y el sábado, y contó con la participación de 1.900 comercios de toda la provincia. Algunos sectores esperaban vender más.

Image description
Image description
Image description

No tuvo el brillo de ediciones anteriores, pero ayudó a reactivar las ventas en un mes tradicionalmente flojo. Ese es, en pocas palabras, el primer balance del Salta Black Friday, el evento de compras organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Salta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, que se desarrolló entre el viernes y el sábado pasados.

En esta cuarta edición, el Salta Black Friday contó con la participación de 1.900 comercios de Salta, Orán, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes y Rosario de Lerma, entre otras localidades. De esta manera se superaron las cifras del año anterior, cuando se habían registrado 1.600 empresas de todos los rubros. Cada uno de ellos definió qué promociones ofrecer a sus clientes, aunque los descuentos de hasta el 70% y la posibilidad de pagar hasta en 12 cuotas sin interés fueron las que registraron mayor número de consultas.

Quizás las expectativas de los organizadores eran alcanzar los niveles récord de ventas de las últimas tres ediciones, pero a pesar de no haber logrado esa meta, se manifestaron conformes con los resultados.

Consultados algunos comerciantes de las peatonales Alberdi y Florida, uno de ellos reconoció que “tuvimos mucha gente en los locales a toda hora durante las dos jornadas de promociones, pero a diferencia de lo que ocurría en años anteriores, la consulta no siempre se convertía en una compra”. Otro explicó que “aunque algunos querían comprar, los saldos de las tarjetas a veces no alcanzaban”.

Desde una de las emisoras de tarjetas de crédito participantes de la campaña comentaron que “la cantidad de cupones que registramos es bastante parecida, pero si tenemos en cuenta la inflación de este año, hubo una caída en los montos negociados. Nosotros esperábamos un poco más”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)