En alianza con el IAE Business School, Banco Macro lanzó en Salta el programa Naves 2017

Se trata de una competencia que busca potenciar emprendedores, en la que Banco Macro invierte más de $ 11 millones.

Image description
Image description
Image description

Por tercer año consecutivo Banco Macro lanzó una nueva edición del programa Naves, la competencia de proyectos que posibilita a los emprendedores convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas las ayuda a fortalecer sus modelos de negocio. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el tercer piso del edificio que el banco tiene sobre calle Belgrano y estuvieron presentes el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Isa; la Lic. Jorgelina Basso, por parte de Banco Macro; y Juan Martín Rodríguez del IAE Business School.

En su objetivo de avanzar hacia la federalización de la competencia se agregaron para esta edición Mendoza, Mar del Plata y Santa Fe (incluirá Paraná), que se suman a Neuquén, Córdoba, Rosario, Salta (incluirá Jujuy), Tucumán y Misiones, presentes en 2016.

Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, agro-business o con fines sociales. El programa brinda a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y participan en un ciclo de formación, acompañamiento y networking, generando vínculos con diferentes actores claves para el desarrollo de sus iniciativas. Además, durante todo el proceso diferentes actores de la Red de Apoyo de Naves evaluarán el proyecto aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y contactos.

El inicio de la competencia en Mar del Plata, es el 11 de mayo; en Córdoba, el 16 de mayo; en Rosario, el 22 de mayo; en Santa Fe-Paraná, el 23 de mayo; en Salta-Jujuy, el 1 de junio; Mendoza el 6 de junio; Tucumán, el 8 de junio; Misiones, el 13 de junio; mientras que en Neuquén ya se inició el 4 de mayo.

“En la Argentina las pymes representan más del 60 % del empleo y más del 40 % del PBI industrial; es por eso que el acompañamiento a pymes y emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. A través de sus diferentes propuestas la entidad busca apoyar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo. Espíritu de superación, visión para optimizar oportunidades y entusiasmo para hacer mejor las cosas que ya hacen o para aprender lo que nunca se intentó. Y ganas, muchas ganas de hacer por sobre todas las cosas, eso es lo que valoramos de los emprendedores a los que apoyamos desde Banco Macro”, afirmó Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales.

Los interesados en participar deberán inscribirse ingresando aquí o en la web del banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.