En el cierre del Mes del Emprendimiento distinguirán hoy a los emprendedores destacados de Salta

El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, será hoy a partir de las 9.30 en el salón auditorio del COPAIPA. Se reconocerá el esfuerzo y la creatividad. Será el cierre de un mes que estuvo cargado de actividades.

Image description

El “Mes del Emprendimiento” llega a su etapa final con la ceremonia de premiación que se realizará hoy martes 29, a las 9:30, en el salón auditorio del COPAIPA. Allí se distinguirá a quienes, a través de su esfuerzo y creatividad, contribuyen al crecimiento del ecosistema emprendedor en Salta.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno, propuso a lo largo de abril una agenda que combinó capacitación, inspiración y reconocimiento. El puntapié inicial fue la Masterclass desarrollada el pasado 22 de abril, una jornada intensiva de formación en formato híbrido (presencial y virtual) que convocó a decenas de emprendedores de toda la provincia. Allí, los participantes accedieron a herramientas prácticas en gestión, finanzas, redes sociales, aspectos legales y contención emocional, además de espacios de networking, consultorías en vivo y actividades interactivas.

“Con esta premiación, queremos que cada emprendedor sepa que su trabajo es motor de crecimiento para toda la provincia”, expresó la coordinadora de gestión administrativa del ministerio, Marcela Ocampos.

Por su parte, la directora de Emprendedurismo de la secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Virginia Storni, destacó que “el objetivo de esta iniciativa es celebrar el talento, la resiliencia y el esfuerzo de quienes, día a día, apuestan a construir proyectos que transforman realidades”.

Durante la ceremonia se entregarán distinciones en cinco categorías: Mejor Emprendimiento Joven, Mejor Emprendimiento Mujer, Mejor Emprendimiento del Interior, Mejor Emprendimiento de Capital y Mejor Historia Emprendedora.

Además, los emprendedores que asistan podrán participar por premios como aros de luz, kits para potenciar sus negocios, packs de gestión de redes sociales por tres meses y stands en “Potencia”, la feria de emprendedores más importante del norte. De esta manera, el Ministerio reafirma su compromiso con el impulso al emprendedurismo como motor de desarrollo económico y social en toda la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.