Esta semana arrancan las obras de reconstrucción y remodelación del Mercado San Miguel

Los trabajos comenzarán por el sector de calle Urquiza, que sufrió un devastador incendio en noviembre del año pasado; pero luego se extenderán a todo el centro comercial. La inversión prevista supera los 9.000 millones de pesos, y las obras demandarán 500 días.

Image description

Sin actos protocolares ni celebraciones pomposas. Así será esta semana la puesta en marcha de los trabajos de reconstrucción y remodelación integral que se realizarán en el histórico Mercado San Miguel, el más icónico de la ciudad. La gigantesca estructura sufrió el 6 de noviembre del año pasado un devastador incendio que arrasó con todo el sector ubicado sobre calle Urquiza , y que afortunadamente pudo ser controlado antes de que se extendiera al resto del centro comercial.

Luego de trabajar durante meses en la elaboración de un proyecto que no solo reconstruya el sector arrasado por el fuego sino que también recupere el viejo esplendor de los diferentes sectores del mercado, la Municipalidad de Salta llamó a licitación y adjudicó la obra que se pondrá en marcha esta semana. Por un carril paralelo, se acordó con el Gobierno de la Provincia el financiamiento de los trabajos, que se pagarán en partes iguales entre el municipio y la provincia.

El proyecto demandará una inversión de aproximadamente $ 9.000 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 540 días corridos. Se prevé trabajar sobre 14.000 metros cubiertos con tres niveles.

Lo más importante, tanto para los usuarios como para los puesteros que trabajan en el lugar, es que mientras dure la obra, el Mercado no cerrará sus puertas. Para ello está previsto trabajar por sectores, los que serán reubicados temporalmente en cada etapa de los trabajos, hasta la conclusión de los mismos.

Además de la reconstrucción del sector incendiado, está previsto desarrollar un paseo gastronómico y un reagrupamiento de la oferta comercial, con un sector exclusivo para fiambrerías, pollerías y carnicerías, diferenciado de otro donde estarán las fruterías y verdulerías.

Durante la firma de los convenios para el financiamiento de los trabajos, el jefe de Gabinete Juan Manuel Chalabe resaltó que se trata de "una obra que sin dudas es muy importante para el casco histórico de Salta, que va a trascender esta gestión y que es muy importante para los salteños”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.