Extendieron hasta el 31 de este julio la campaña de vacunación antiaftosa

La decisión la tomó la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), y es por las dificultades que provocaron las lluvias tardías en varias zonas de la provincia.

Image description
Image description

El cierre de la campaña de vacunación antiaftosa que debía concluir en los primeros días de este mes se postergó hasta el próximo lunes 31. Así lo decidió el pasado lunes la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), luego de una reunión en la que evaluaron la marcha del operativo y las dificultades que debieron enfrentar los productores para cumplir con los plazos que se habían previsto originalmente.

La principal dificultad que enfrentaron especialmente los pequeños productores ganaderos de Anta y Rivadavia fueron las lluvias tardías, que en varias zonas provocaron graves inundaciones que impidieron el normal desarrollo de las acciones de vacunación. Esas y otras inquietudes fueron atendidas por las autoridades, que finalmente dispusieron la prórroga.

En la reunión, que estuvo encabezada por el secretario de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera, algunos sectores presentaron un pedido de modificación de las estrategias en los diferentes planes de vacunación vigentes en la Provincia, con la finalidad de instrumentar metodologías que permitan realizar las tareas de manera más eficiente.

También realizaron la presentación de la propuesta de un plan superador de lucha contra la Brucelosis, para ser implementado en todo el territorio provincial. El proyecto fue puesto a consideración de la Comisión para que sus miembros lo evalúen y, en una próxima reunión, se realice un análisis detallado del mismo.

Participaron de la reunión el director general de Ganadería, Ignacio Chavarría; representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); además de instituciones que representan al sector productivo de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).