Positivo encuentro entre la Unión Industrial y la Secretaría de Ambiente municipal

Funcionarios y empresarios agrupados en la UIS dialogaron acerca de las cuestiones ambientales que involucran a cada empresa, en particular el manejo de los residuos sólidos. Desde el municipio aseguran que en las próximas semanas habrá anuncios.

Image description
Image description

Un nutrido grupo de referentes de empresas asociadas a la Unión Industrial de Salta (UIS) junto al director ejecutivo de la institución, Pedro Pittaluga, se reunieron este mediodía con funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Salta para analizar en forma conjunta distintas inquietudes y planteos vinculados a la cuestión ambiental; en especial los referidos al manejo de residuos sólidos de sus compañías.

El grupo fue recibido por la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilse Arias, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Sebastián Cohen; quienes escucharon las diferentes intervenciones y puntos de vista de los empresarios. 

Desde el municipio aseguraron estar trabajando en soluciones para cada uno de los puntos requeridos, algunas de las cuales podrían darse a conocer en las próximas semanas. Los funcionarios también se interiorizaron acerca de los planes de gestión ambiental de cada compañía y las metas que se fijaron. Finalmente, se acordaron los pasos a seguir en el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).