Sáenz expuso en la AmCham: “El futuro del país no se define solo en Buenos Aires”

El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025. Destacó el rol clave de las provincias en el desarrollo nacional y abogó por un federalismo productivo.

Image description

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó ayer como orador en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025. En el evento que reúne a líderes empresariales, funcionarios y representantes de diversos sectores, Sáenz compartió su visión sobre el papel fundamental de las provincias en el futuro del país. Junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, integró el panel "Federalismo en la Argentina competitiva". 

Gustavo Sáenz resaltó la importancia de imprimir un rumbo federal ya que “el futuro de Argentina no se define solo en Buenos Aires. Cuando las provincias crecen, el país se fortalece", afirmó el mandatario salteño.

Destacó el rol estratégico de Salta y de las provincias del Norte: “Somos un gigante dormido que está comenzando a despertar para mostrarle a todo el país su enorme potencial. Tiene todo lo que el mundo hoy necesita, no solo minerales críticos, sino también energía y agroindustria”.

De acuerdo a este contexto, el Gobernador consideró que “tenemos la oportunidad histórica de darnos cuenta de que el Norte es la salida para nuestro país”. Sin embargo, abogó por infraestructura que le otorgue a la región la oportunidad de competir en igualdad de condiciones y desarrollarse. Mencionó en este punto el corredor bioceánico, una obra fundamental para la integración y el desarrollo de las economías regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.