Salta promocionó sus atractivos turísticos en la feria Boniotur, la más importante de Perú

El encuentro turístico se realizó en la ciudad de Cuzco entre el miércoles y el viernes pasado, y la provincia presentó un stand conjunto de los sectores público y privado.

Image description

Salta difundió sus paisajes, atractivos, productos y servicios en la XIV edición de la Feria de Turismo Boniotur, que se realizó entre el 26 y el 28 de abril en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cuzco, Perú. Se trata de la feria sectorial más importante del país incaico.

En el stand salteño se promocionó la oferta turística, hotelera y gastronómica de la provincia, como así también  la conexión aérea con Lima, que opera la empresa Latam. Los visitantes mostraron especial interés por el turismo religioso, la Ruta del Vino y el Tren a las Nubes. En el marco de esta feria, también se realizó la presentación del destino “Salta Tan Linda que Enamora”, donde estuvieron presentes operadores turísticos y medios de prensa.

Cabe mencionar que Perú es uno los mercados estratégicos del destino Salta, con lo cual año a año se profundizan las acciones de promoción para ampliar la cuota de mercado.

La comitiva salteña estuvo encabezada por el coordinador de Turismo de la Provincia, Jorge Mauger, acompañado por el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la Ciudad, Mariano García Cainzo, el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Eduardo Kira y el vicepresidente del Centro de Convenciones, Pablo Epstein.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.