Salta será sede de Descentralizar: un evento federal gratuito sobre Bitcoin y criptoeconomía

La quinta edición del evento organizado por la ONG Bitcoin Argentina desembarcará en nuestra ciudad el próximo viernes 20 de septiembre. Habrá charlas, paneles y talleres prácticos de capacitación.

Image description

La ONG Bitcoin Argentina realizará el próximo viernes 20 de septiembre en Salta la tercera jornada de Descentralizar 2024, la conferencia abierta y gratuita sobre Bitcoin, criptoeconomía y tecnologías descentralizadas. El encuentro, que comenzará a las 8.30 y culminará a las 18 se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Salta.

La inscripción es libre y gratuita hasta agotar cupo, y debe realizarse previamente a través de la página web del evento. Como novedad, habrá un Kahoot! de preguntas y respuestas con el que se repartirán grandes premios entre quienes participen durante la jornada. Al finalizar la misma, se realizará un meet up, cuya ubicación se informará a través de redes sociales.

La jornada contará con charlas introductorias sobre la historia de Bitcoin y el dinero, las posibilidades de uso cotidiano de criptomonedas, la descentralización, las regulaciones y marcos impositivos en el sector y la prevención de estafas y fraudes vinculadas con activos digitales. Además, habrá talleres prácticos para aprender a descargar y usar una billetera digital.

Entre los disertantes del evento se encuentran Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina; Diego Gurpegui, cofundador y CTO de Improve-In; Gabriela Battiato, coordinadora de Área de Legales de ONG Bitcoin Argentina; Carola Fandino, Product Strategist at Stellar Development Foundation; Hemilse Debrouvier, operations manager en Binance; Ignacio Olivieri, business developer en BingX; Eduardo Novillo Astrada, CEO y cofundador de Agrotoken; Gabriel Campa, head of digital assets en Towerbank y representante de Ikigii; Maximiliano Goyheneche, representante de Money On Chain; Ramiro García, social media manager de Bitget; Nicolás Bourbon, cofundador de kamiPay; entre otros.

Descentralizar 2024 cuenta con la colaboración local de la Universidad Nacional de Salta, Club Bitcoin Salta y la Fundación Cabrera, y con el apoyo de Agrotoken, Binance, Bitrefill, Bitget, BingX, C3, Ikigii, kamiPay, Tienda Cripto, Money On Chain, Vibrant y X Labs.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)