¿Te inscribirías en una Diplomatura sobre el Carnaval? Si, existe y ya están abiertas las inscripciones

El nombre de la carrera es Diplomatura en Industrias Culturales Aplicadas al Carnaval, y la dictará la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Municipalidad de Gualeguaychú. La propuesta de formación es gratuita y busca profesionalizar el sector carnavalero.

Image description

Tras la firma del convenio entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Gualeguaychú, ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción para participar de la Diplomatura en Industrias Culturales Aplicadas al Carnaval, una propuesta formativa pensada para profesionalizar al sector carnavalero local.

La iniciativa comenzará el 12 de julio y se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025, con una duración total de seis meses y un cursado de 11 encuentros, bajo una modalidad combinada: presencial y virtual. Quienes deseen inscribirse deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/bpqE7kjuEVBuZuFD9.

Además, pueden realizar consultas o solicitar más información escribiendo al correo electrónico: industriasculturales.carnaval@uader.edu.ar.

Espacios de cursado

Las clases presenciales se dictarán en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, el Museo del Carnaval y las instalaciones de la Comparsa Kamarr, fortaleciendo así el vínculo con el territorio y promoviendo una experiencia formativa conectada directamente con el quehacer del carnaval. Las instancias virtuales serán asincrónicas, a través del campus Puerto e-learning de UADER.

La diplomatura está organizada en siete módulos: Carnaval y Fiestas Populares, Vestuarios y Complementos, Música y Movimiento, Carroza y Estructura, Industrias Culturales, Gestión y Producción, y el Trabajo Final Integrador.

Con esta formación, que reunirá a destacados artistas y referentes del carnaval, se reafirma al carnaval como una industria cultural estratégica, fuente de identidad, inclusión y desarrollo para diferentes ciudades y regiones de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.