Comerciantes podrán acceder a créditos de hasta 5 millones de pesos (para capital de trabajo)

La nueva línea fue anunciada el viernes luego de la firma de un convenio entre la Cámara de Comercio e Industria y el Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable. El dinero se devolverá en 4 o 6 cuotas, a 180 días de plazo.

Image description
Image description

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, firmó el pasado viernes con el ministro de Producción y Ambiente Sustentable, Martin de los Ríos, un convenio para poner a disposición del sector comercial salteño una línea de créditos para la adquisición de capital de trabajo. Los recursos son aportados por el Fondo Provincial de Inversiones.

Tras la firma del documento, Herrera explicó que los créditos serán de hasta 5 millones de pesos por comercio, a devolver en 4 o 6 cheques diferidos dentro de un plazo de 180 días. Si elige cancelar en 4 cheques, el comerciante tendrá un período de gracia de 60 días. La tasa a pagar será la tasa pasiva del Banco Nación, que hoy se ubica en torno al 24% anual. Respecto de dónde iniciar el trámite, indicó que los interesados deben acercarse personalmente o ponerse en contacto con la Cámara de Comercio e Industria.

Luego agradeció al Gobierno de la Provincia por reactivar y actualizar los montos de esta herramienta que está disponible desde 2022; y remarcó que se trata de una medida “que sirve para impulsar la reactivación del comercio salteño, uno de los más afectados por las políticas económicas actuales”. Apuntó además que “este tipo de acciones público privadas son las que nos hacen mantener expectativas de que esto va a mejorar; por lo que vamos a seguir trabajando juntos con el Gobierno en todo lo que sea bueno para el sector”. 

Por otra parte, el presidente de la Cámara enfatizó que la acción que se puso en marcha hoy “es para todas las cámaras y comercios de la provincia, no sólo de la Capital. Los invitamos a todos a participar de esta actividad”.

El ministro De los Ríos, por su parte, reconoció que “transitamos una época compleja, con todas las cadenas productivas crujiendo y problemas de competitividad. Pero en estas circunstancias siempre van a encontrar al Gobierno al servicio de los sectores generadores de empleo, como es el comercio. Juntos vamos a trabajar para superar las dificultades, y por eso trajimos esta herramienta para el sector. Demostramos así nuestro compromiso de ser facilitadores, y aunque parezca chico, para el que necesita el apoyo crediticio es una ayuda grande”.

Participaron además del acto el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo; el coordinador ejecutivo del Ministerio de la Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Sivila; además de directivos de la Cámara.



Tu opinión enriquece este artículo: