Dejó su trabajo estable y se lanzó a la aventura de emprender… en Piyamas (y algo más)

Entre un trabajo de oficina de 8 a 17 detrás de una computadora, y vivir la vida en piyamas, nuestra emprendedora de hoy la tiene clarísima. A este emprendimiento le apostó todo porque está segura de que la felicidad es la clave.

 

Image description
Image description

Mercedes Arredondo era una administrativa y su misma tarea la puso en contacto con su nueva pasión: los piyamas. “Yo tengo una experiencia personal muy fuerte. Perdí a mi mamá y eso me puso en perspectiva. Yo pienso que cuando llegue mi momento, si miro hacia atrás, no quiero tener arrepentimientos. Por eso este salto hacia lo que quiero hacer y me hace feliz”, nos confió.

Por esas cosas del destino, su propia profesión, a través de una capacitación en la provincia de Buenos Aires, la puso en el lugar correcto en el momento oportuno.

“Cuando mis hijos eran pequeños iban a piyamadas y no tenían con que irse ´decentemente´. Junto a sus primitos se ponían un jogging y una remera cualquiera, ropa que ya no usaban o no les quedaban. En Buenos Aires, tuve una capacitación laboral y vi los piyamas. Noté que era una tela buena y me puse en contacto con la fábrica”, recordó.

 La prueba de fuego fue en Salta, cuando pasó un mes en el cual sus hijos usaban lo piyamas 24 por 7 y además jugaban con ellos a ser superhéroes. De inmediato hizo su pedido a fábrica de la marca Almacén de piyamas. Las mamis del colegio, amigas y familiares empezaron a hacer sus propios encargos y así, de a poco nació Piyamas y algo más.

 El furor, claramente fue en pandemia, en donde Mercedes recuerda que recibía cantidad de pedidos diarios. “Nunca vendí tanto como en esos tiempos”, recordó.

El presupuesto inicial era escueto, pero las ganas sobraban. Y con los siguientes pedidos llegaron otros productos prácticos, buenos, bonitos y baratos; como maxibuzos, remerones, toallones de secado rápido y más.

Hace un año dio un salto aún más grande. Registró su logo y empezó su propia producción. Su esposo, Juan Contreras, es además su aliado en cuestiones de marketing y contenido de redes sociales. Claramente, una familia feliz que eligió vivir la vida a su modo, y en piyamas.

Pedí el tuyo al tel 3872263782 o en su página de Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)