El aeropuerto de Salta entre los cinco con mayor tráfico del interior del país (en el primer semestre de 2023)

Los datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil ponen a la estación local en un lugar de privilegio.

Image description

El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes es uno de los que mayor tráfico aéreo registró en el país durante los primeros seis meses de este año. De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la estación local se ubicó en el puesto número 5 de ese ranking  detrás de Córdoba, Mendoza, Bariloche y Puerto Iguazú.

Durante el primer semestre arribaron al aeropuerto provincial un total de 702.000 pasajeros, lo que implicó un crecimiento del 28% respecto al mismo período de 2022. El organismo nacional cuantifica los movimientos que se registran en cada aeropuerto, que son vuelos que arriban y egresan de cada ciudad.

En términos de conectividad, Salta se destaca por contar con una ruta directa con San Pablo (Brasil) que es el principal HUB de América del Sur y por la próxima puesta en marcha de la conexión con Lima en diciembre próximo. A las mencionadas, se le suma una importante red de conexión con otros destinos nacionales como Bariloche, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Iguazú, Mendoza, Resistencia, Rosario y Neuquén.

El destino viene de ser distinguido como el primero en ventas de PreViaje, con indicadores históricos para mayo y junio como el impacto económico generado que fue de $ 34.805.631.304.

“Las estadísticas son la consecuencia de un trabajo mancomunado entre todos los actores que integramos la industria turística. Estamos trabajando en pos de que el turismo siga creciendo en toda la provincia, con más conectividad y más desarrollo”, destacó el ministro de Turismo, Mario Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).