El Black Friday 2021 está en marcha: será el 26 de noviembre

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Salta anticiparon que ya arrancaron los preparativos de la próxima edición del Black Friday. Este año la consigna será hacer participar a más comercios del interior.

Image description

La edición 2021 del Black Friday ya tiene fecha: será el próximo 26 de noviembre. En diálogo con IN Salta, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia, anticipó que en estos momentos se están ultimando los detalles con los bancos para concretar los premios y descuentos. 

La confirmación oficial llegó de su propia voz tras mantener (el miércoles último) una reunión con funcionarios e integrantes del Directorio de la Cámara que nuclea a los comerciantes. 

Así, se conoció que el tradicional Black Friday, tendrá alcance provincial y, en el actual contexto de pandemia, tendrá dos modalidades: una presencial y otra virtual. Esta última se desarrollará a través de la página de Tienda Salta , y permitirá a los comercios canalizar parte de las acciones de venta que hoy son capitalizadas por grandes portales como Mercado Libre. 


Ahorrá plata y ahorrá un dolor de cabeza con estos consejos 

  • Durante el Black Friday muchos consumidores intentan ahorrar y adelantar las compras navideñas. Por ello, recomendamos estar atentos, informados, leer la letra chica y el stock del producto, guardar prueba de lo adquirido o contratado para resolver a futuro cualquier eventualidad.  
  • Evita las compras compulsivas, analizando si la oferta vale la pena y si realmente se necesita el producto. 
  • Comprobar con anterioridad los precios para corroborar si hay un verdadero descuento y ahorro. 
  • Poner atención a comercios que utilizan productos ganchos escasos, con descuentos muy elevados para atraer compradores pero al intentar comprar, están agotados y tientan con la compra de productos más caros. 
  • El precio rebajado debe exhibirse junto al precio antiguo en forma tachada   
  • Haga respetar los precios, los porcentajes de descuentos, stock de productos y cantidad de cuotas. 
  • Bajo ninguna excusa de oferta o promoción el comercio puede hacer diferencia en  precios de contado efectivo, tarjeta de débito o crédito en una cuota. 
  • Consultar los plazos de cambio directo por fallas en el producto. 
  • Por ley no existen productos sin garantía o derecho a reparación, tampoco es obligatorio contratar garantías extendidas. 
  • Si se compra por internet, el usuario tiene 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento, comunicando “por escrito” a la empresa que lo devolverá sin necesidad de expresar causa, poniendo a disposición el producto sin uso, siendo el traslado a cargo de la empresa. 
  • Guardar publicidades, mails, hacer capturas de pantalla, sacar fotos y dejar constancia de los hechos en el libro de queja. 

La Secretaría de Defensa del Consumidor recibe consultas y denuncias respecto al tema en la plataforma digital www.salta.gov/defensadelconsumidor

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.