El emprendimiento Frutillas Perlas del Valle sigue cosechando clientes en el Valle de Lerma

Los pequeños productores son sin duda un motor en nuestra economía, la historia de Damiana Coria y Oscar Cruz, es una muestra clara de todo ese potencial. Junto a toda su familia logró crecer exponencialmente en dos años y hoy sus frutillas Perlas del Valle, se comercializan en Rosario de Lerma, Campo Quijano y próximamente La Merced.

Image description
Image description

Las Familias Coria y Cruz están creciendo y con ellos su producción de frutillas en Rosario de Lerma. Hace dos años inició con esta tarea  Damiana Coria, la matriarca quien, junto a su esposo Oscar Cruz y sus 5 hijos adultos (suman 7 en total) se abocó a la tarea. Con mucho trabajo y esfuerzo se posicionan como pequeños productores.

Hoy su producto Frutillas Perlas Del Valle CyC es reconocido por su calidad. “Se trata de un micro-emprendimiento familiar. Somos pequeños productores. Junto a mi mamá trabajamos 5 hermanos, más sus respectivas parejas”, destacó Marisol Coria, integrante del proyecto.

El proyecto se desarrolla en Rosario de Lerma, Finca San Martín, y con dos años de vida ya logró instalarse también en Campo Quijano. Actualmente se están abriendo camino en La Merced.

Las bondades del clima, el valor de la tierra y el dedicado esfuerzo de la familia hicieron que este año la producción se multiplique alcanzando los 20 bordos en relación al año pasado, que fueron solo 5.

Lo que más destacan desde este proyecto es la participación en familia, “todos nos sumamos, durante la temporada de tabaco trabajamos en la cosecha y ahorramos para luego invertir en nuestra propia producción” señaló Marisol junto a su cuñada Camila Bravo.

Con respecto a la producción, este año en particular, a pesar del correr de los meses y el clima, aún pueden conseguirse frutillas de las buenas, “este es un gran año, con muy buenos resultados, nuestro fruto es de buena presentación, dulce y grande. La plantación inició en mayo y estimamos tener producción hasta diciembre y quizás enero”, comentó Marisol, con mucho entusiasmo.

Ante la consulta de cuál es la forma más rica de comer frutillas, la familia sostiene que hay para todos los gustos, “nuestros clientes prefieren sobre todo frutillas con crema chantilly, pero también se preparan ricos licuados y tartas, incluso muchos son pasteleros. Otra presentación para la que se necesita la frutilla perfecta es para bañarla en chocolate”, finalizó.

Para degustar estas exquisitas Perlas del Valle, se puede contactar a la familia a través del celular 387 448-8586 o bien en Facebook Frutillas Perlas DEL VALLE CYC R. de Lerma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.