En la Puna salteña avanza el proyecto El Cori (una mina de oro y plata) con muy buenas perspectivas

El proyecto está a cargo de la minera sudafricana AngloGold, la cuarta mayor productora de oro del mundo. Esta semana hubo en Tolar Grande una reunión informativa con miembros de la comunidad.

Image description

El proyecto minero El Cori, que busca extraer oro y plata en la Puna salteña, se encuentra en estado de exploración avanzada, y próximamente podría pasar a la etapa de evaluación del proyecto de explotación. Debido a ello esta semana se realizó en la localidad de Tolar Grande una reunión informativa entre representantes de la empresa Anglo Gold y miembros de la comunidad local, en donde se presentaron los progresos de la iniciativa.

Como suele ocurrir en estos casos, el primer pedido de la comunidad -que la empresa se comprometió a cumplir- fue priorizar la contratación de mano de obra local y velar por el desarrollo de la comunidad. La reunión fue organizada por el equipo social del Programa de Gestión y Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía, y contó con la participación del intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, y el coordinador de la comunidad Kolla de la localidad, Mario Alancay.

AngloGold, de capitales sudafricanos, es el cuarto mayor productor de oro a nivel mundial, con operaciones en 4 continentes. En julio de 2022 la empresa adquirió el 75% de los proyectos de oro que la firma Latin Metals (de capitales canadienses) tenía en Salta, que además de El Cori incluyen los proyectos de Organullo, Ana María y Trigal. La operación se realizó por 12,5 millones de dólares, de los cuales 2,5 millones de dólares se pagaron en efectivo y los restantes 10 millones de dólares se destinarían a la exploración por un plazo de cinco años

En Argentina, AngloGold es dueña de la mina de oro y plata Cerro Vanguardia, en la provincia de Santa Cruz, con una participación de 92,5 %. Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado posee el restante 7,5 %.

Tu opinión enriquece este artículo: