Inspirado en Maradona y Messi, un arquitecto salteño fue elegido por la FIFA (y viaja a Qatar)

Entre miles de propuestas de todo el mundo, el profesional ganó el concurso “Spotlight: your dreams”. El único requisito era que la Copa del Mundo estuviera en las creaciones.

Image description

José Luis Am es el arquitecto y artista gráfico salteño que ganó el concurso de la campaña “Spotlight: your dreams” organizado por la FIFA y ganó pasajes para viajar a Qatar a alentar a la selección.

El concurso invitaba a personas de todo el mundo a crear obras de arte basadas en la Copa Mundial. Debían ser enviadas por Instagram o Twitter mediante el hashtag #FIFADreamContest y entre todas las recibidas el jurado eligió las 16 mejores entre miles de propuestas.

José Luis comentó que vincula su vocación por la arquitectura con el arte a través de sus coincidencias estéticas, ya que “nuestra profesión requiere de un gran componente de creatividad y diseño”.

“Nos alegramos por José Luis, quien está partiendo hacia Qatar -invitado por la FIFA- para disfrutar en persona de uno de los sucesos más notables del mundo y lo invitamos a contarnos, a su regreso, lo que seguramente será una experiencia inolvidable”, dice un comunicado del Colegio de Arquitectos de Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.