María y Cintia, artesanas del simbol, son herederas de una cultura ancestral convertida en emprendimiento

Dispuestas a enfrentar juntas los desafíos que la pandemia les presentó, transformaron el encierro en arte y oportunidad. Hoy, sus productos, como paneras, cestos y hasta combos matero, se venden en la Feria del Parque San Martín.

Image description

Los Valles Calchaquíes son testigos de una tradición artesanal que ha pasado de generación en generación. El simbol, una planta noble, cobra vida en las manos de quienes conocen su oficio. Esta es la historia de María y Cintia, madrina y ahijada, quienes, aisladas por la pandemia, encontraron en el emprendimiento un camino de unión.

La pandemia de covid obligó a María Díaz y a Cintia Rojas a refugiarse en los remotos parajes vallistos. Cintia, sin dudarlo, buscó la compañía y apoyo de su madrina. Juntas enfrentaron los desafíos que la epidemia trajo consigo. María, experimentada artesana del simbol, le enseñó a Cintia el arte de trabajarlo, forjando así una relación inseparable.

Sobre el simbol, la Municipalidad de Animaná describe en su página oficial: "Se trata de una pastura natural, perenne, de la familia de las gramíneas, que alcanza entre uno y dos metros de altura y es muy flexible. Crece en el norte y, además de utilizarse como pastura, es materia prima para artesanos que realizan cestería o techos rústicos. Son cañas delgadas, en tonos verdes o amarillos, que se cortan a mano cuando las puntas ya se tornan amarillas pero aún conservan la flexibilidad necesaria para trabajarlas".

Cintia ya conocía estas características, pero lo que realmente valora es el aprendizaje que surgió del encierro. Sus manos hábiles han transformado el simbol en paneras, cestos, hueveras, bolsas de mercado y el favorito de todos: el combo matero.

Encontrá el tuyo en la Feria del Parque San Martín o hacé tu pedido al 3875286050.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).