Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3122 "Martín Miguel de Güemes", la Escuela Agrícola, representaron a la institución en el Salón de la Agricultura 2025 que se realizó en París, Francia; y resultaron ganadores del segundo lugar. El equipo estuvo conformado por Joaquín Vázquez, Nahuel Avendaño y Carlos Tula, junto con el director Marcelo Tomás Aranda.
“Me siento muy orgulloso de los chicos. Fue un triunfo enorme el haber participado por primera vez en la historia en un concurso tan importante a nivel mundial” expresó Aranda.
Los estudiantes demostraron la formación técnica recibida en su escuela, destacando el alto nivel educativo y práctico que ofrece la institución. Además, esta experiencia les permitió interactuar con alumnos franceses, promoviendo un valioso intercambio cultural y académico.
“Empezamos hace un año, con una propuesta de intercambio. Yo conocí los liceos de Francia y firmamos un convenio de vinculación. Ellos vivieron en Salta y en dos meses participaron de un convenio de reciprocidad”, detalló Aranda. Tras la vinculación, los salteños fueron invitados a participar de este campeonato nacional en el que participaron 60 grupos de estudiantes de distintos países.
Los estudiantes usaron para la demostración de destreza y manejo de animales, una vaca de raza Blonde que pesaba 860 kilos. El animal, de origen francés, fue confiado a los estudiantes en el intercambio. Los chicos expusieron además un video institucional que muestra el trabajo y las actividades que se realizan en la Escuela Agrícola y compartieron la cultura salteña con cientos de jóvenes de distintas partes del mundo.
“Se levantaban todos los días a las 6 de la mañana para exponer en el salón ante un millón y medio de personas, una cosa impensable. Los chicos fueron ovacionados y nos trajimos el segundo premio”, destacó el director.
Desde la comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 3122 celebraron con orgullo la participación de sus alumnos y directivos en este importante acontecimiento, que demuestra el compromiso con la educación técnica y la proyección internacional de sus estudiantes. ¡No es para menos! ¡Vamos, changuitos!
Tu opinión enriquece este artículo: