Renuevan una línea de crédito para pymes salteñas por $ 200 millones

Micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia pueden acceder a esta ayuda para la compra de material de trabajo. Llega cuando los empresarios piden respaldo para mantenerse en la actividad.

Image description

El Gobierno de Salta renovó la línea de crédito para pymes salteñas por $ 200 millones, con una tasa de interés del 25%, a pagar en 18 cuotas. El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, manifestó que la renovación se realiza “en el marco de las medidas estratégicas que viene implementando la Provincia junto con el Gobierno de la Nación destinadas a reactivar la economía”.

Llega en un momento complicado para las pequeñas y medianas empresas salteñas porque por el Covid es alto el ausentismo en los comercios, porque les cuesta cumplir con el pago de impuestos y conseguir fondos para reponer mercadería.

Las micro, pequeñas y medianas empresas salteñas pueden acceder a créditos de hasta $ 2 millones para la adquisición de capital de trabajo. El ministro Dib Ashur indicó que ya se van entregando cerca de $ 500 millones con distintos acuerdos y distintas líneas para el desarrollo de las pymes.

“Lo que buscamos es que la actividad económica vaya para adelante y la manera de salir de esta situación es con más actividad y con más acompañamiento”, aseguró el funcionario, quien aseguró que “vamos a seguir implementando este tipo de líneas y de acciones destinadas de sostener la actividad económica a su recuperación y crecimiento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.