Salta suma financiamiento de la mano del Banco Interamericano de Desarrollo

Una comitiva del BID en Argentina visitó la provincia y avanzó sobre distintas líneas de acción con el Gobierno. El financiamiento que la entidad puede brindar es clave para el desarrollo de Salta.

Image description
Image description

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Casa de Gobierno con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina José Agustín Aguerre Fabregat. La puesta en valor del dique Cabra Corral, el Centro de Convenciones de Cafayate y otros proyectos relativos al desarrollo de la agricultura, manejo del agua, financiamiento de pymes y potenciación del turismo, son temas que están en la agenda del organismo internacional.

Al respecto, el representante del BID resaltó “la racionalidad, espíritu técnico y preparación” de los equipos de la provincia en la planeación de obras estratégicas para Salta. Consideró asimismo “que el Banco tiene una excelente y larga relación con la Provincia y seguramente seguiremos con otros proyectos en materia de agricultura, agua, financiamiento de pymes y turismo”.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur señaló que permanentemente se está gestionando financiamiento para concretar proyectos. En este caso se le presentaron al representante del BID iniciativas para hacer crecer la matriz productiva y energética, de turismo, salud, conectividad vial. “Estamos pensando en una provincia a diez años”, dijo el ministro.

Obras de espacios verdes en barrio La Lonja, Atocha; parque lineal de San Lorenzo; planta transformadora en San Agustín, estación de trenes en Campo Quijano y plaza principal de Chicoana, fueron las obras visitadas por el ministro Dib Ashur y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Argentina.

En otro momento, el representante del Bid en Argentina, José Agustín Aguerre, mantuvo una reunión con ministros y secretarios del ejecutivo provincial, a fin de receptar las necesidades prioritarias a financiar, referidas a obras y proyectos.

Entre los temas expuestos se destacan: inversiones en producción, minería, energía, agricultura, obras de agua, creación de un hospital de emergencias, obras en rutas principales y conectividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.