Una plataforma reúne la data sobre los barrios de la ciudad de Salta (te contamos sobre IDEMSa)

En esta herramienta pública vas a encontrar mapas temáticos, código de planeamiento urbano, inspecciones de obras privadas, oficinas de atención al público y otra información de interés.  

Image description

IDEMSa, que significa Infraestructura de Datos Espaciales de la Municipalidad de Salta, es un desarrollo digital del municipio capitalino que ofrece a los vecinos el acceso a la información pública sobre diversos sectores. Se puede acceder por www.idemsa.municipalidadsalta.gob.ar.

Hoy es una de las 11 plataformas municipales del país adheridas a la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) y su desarrollo fue realizado íntegramente sobre software libre. 

Esta plataforma pública cuenta con 10 mapas temáticos donde puede consultarse información sobre los barrios de la ciudad, código de planeamiento urbano, inspecciones de obras privadas, oficinas de atención al público, información de gestión en infraestructura sociourbana, descentralización y desarrollo y sostenibilidad medioambiental. 

Junto con el Observatorio de la Ciudad, conforman  herramientas innovadoras para una gestión organizada, transparente y eficiente basada en información y datos estadísticos actualizados. De esta manera, Salta se posiciona como el segundo municipio que trabaja de esta manera. 

“Esta acción nos llena de orgullo, son pocos los municipios que trabajan con bases de información para la transparencia de sus gestiones. Se trata de una nueva forma de gobernar con seriedad y con participación ciudadana. Las políticas públicas no pueden surgir de una simple corazonada sino de estadísticas reales con datos certeros”, destacó la intendenta Bettina Romero

Otra herramienta

El Observatorio de la Ciudad es una herramienta para “transformar la forma de administrar el municipio”. Tiene el fin de sistematizar información de la ciudad y la gestión, desarrollando una herramienta que le permite al equipo de gobierno tomar decisiones informadas y en base a evidencias. 

Su misión principal es recoger, procesar y proporcionar información, y conocer mejor y comprender las temáticas que aborda mediante estudios con la participación de expertos, contribuyendo además con la publicidad de los actos de gobierno y con el derecho de acceso a la información pública y la transparencia que tanto se reclama desde la política.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.