El gobernador Urtubey trae de Estados Unidos U$S 25 millones de fondos (Salta no tendrá que devolverlos)

Se destinarán básicamente al desarrollo productivo, aunque también se aplicarán a mejorar la recaudación y hacer más eficiente el gasto público.

Image description

El primer resultado concreto de la gira que llevó al gobernador Juan Manuel Urtubey a los Estados Unidos se conoció ayer, cuando se informó oficialmente que la provincia recibirá U$S 25 millones de fondos no reintegrables, producto de un acuerdo de crédito entre el Estado Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El acuerdo se selló en la sede del organismo en Washington, donde el mandatario firmó a última hora del martes el acta compromiso con autoridades nacionales.

Salta es una de las primeras cinco provincias en acceder a este financiamiento junto a Mendoza, Corrientes, Neuquén y Misiones. Formaron parte del acuerdo el ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo y su par del Interior, Rogelio Frigerio. Estuvieron presentes el presidente del BID, Luis Alberto Moreno y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Martín Lousteau; además del jefe de Gabinete de Ministros salteño, Carlos Parodi.

Según se indicó, en lo formal, el financiamiento está destinado a “proyectos tendientes al fortalecimiento institucional” pero detrás de ello se enmarcan varios programas seleccionados para el desarrollo de obras de infraestructura, como el mejoramiento de los parques industriales, el mejoramiento de la señalización de rutas turísticas, entre otros proyectos.  

Luego de la firma de las respectivas actas el Gobernador disertó respecto del federalismo e importancia del programa acordado. Allí reiteró la necesidad de ser eficientes e innovar para acelerar los procesos de crecimiento. Finalmente Urtubey entregó al presidente del BID material bibliográfico sobre el Museo de Güemes y lo invitó a la inauguración del lugar. El proyecto que recreará la gesta güemesiana es financiado en un 60% por el BID y el resto por la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.