Empresarios y funcionarios buscarán potenciar los negocios entre Salta y el Norte de Chile

Desde hoy a las 10 hs. se realizará una rueda de integración productiva. Expectativa por la presencia de representantes de las principales cadenas de supermercados del vecino país.

Image description
Image description
Image description

Si más de una vez pensaste en la posibilidad de hacer negocios con Chile, pero nunca supiste cómo hacerlo, hoy vas a tener la oportunidad de reunirte con información y además hacer contacto con empresarios del vecino país. Será en la denominada Macro Rueda Norte de Comercio e Integración Productiva Argentina – Chile, que comenzará a las 10 en el Centro de Convenciones de Grand Bourg.

Del evento participarán autoridades de los dos países que, en mesas de trabajo conjuntas, abordarán temáticas que van desde la logística, encadenamiento productivo, turismo y minería, hasta energía. Sin embargo, las oportunidades más interesantes llegarán de la mano de los empresarios privados, ya que participarán de la reunión representantes comerciales de las principales cadenas de supermercados chilenas.

Aunque la convocatoria fue realizada a las 10, la inauguración oficial está prevista a las 10.30. A continuación, a las 11.15 hs., se realizará una presentación sobre Oportunidades de Encadenamientos Productivos, a cargo del Departamento de Cadenas de Valor de la Dirección General de Relaciones Internacionales. Y a partir de las 11.45 los asistentes trabajarán en mesas temáticas de Encadenamientos Productivos, Minería y Energía, Logística y Turismo. 

Más tarde, y previo almuerzo, comenzará la Macro Rueda Norte de Comercio e Integración Productiva Argentina – Chile. En ese espacio se espera que los grandes protagonistas sean los empresarios locales, quienes podrán acercar a los supermercadistas chilenos sus productos. Cabe recordar que el Norte de Chile, por ser una zona de clima desértico, importa la casi totalidad de los alimentos que consume. Pero además, debido a la fuerte presencia de empresas mineras, se trata de una población con altos niveles de ingresos por habitante, lo que le permite adquirir productos de calidad y precio diferenciado. Todo ello convierte a esta región en una enorme oportunidad para realizar negocios a partir de la agroindustria local.

El encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Salta y la Cancillería de Chile, a través de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile, con el propósito de favorecer el comercio, las cadenas de valor y las inversiones conjuntas entre el norte argentino y la República de Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).