¿Estás por construir? Ya falta menos, el 14 de este mes comenzará a funcionar la plataforma digital para trámites de obras privadas

Los profesionales en la materia deberán contar con su firma digital para poder realizar trámites de visación y aprobación de Documentación Técnica de Proyectos de Obras, Relevamientos o Ampliaciones.

Image description
Image description

Con el objetivo de agilizar, simplificar y generar mayor eficiencia y transparencia a trámites de obras privadas, la Municipalidad de Salta digitaliza procesos desde el 14 de junio. Se espera con esto lograr una comunicación inmediata y ágil  entre el profesional y la Municipalidad.


Será la única vía de presentación, visado y aprobación de documentación técnica de Proyectos de Obras, Relevamientos o Ampliaciones, y para ello los profesionales deben contar con su firma digital y el registro de alta para el acceso a la plataforma.

Los profesionales ingenieros, arquitectos, maestros mayores de obras u afines, deben tramitar su firma digital en el primer piso del Teatro Municipal, en avenida Paraguay 1240 o en la Oficina del COPAIPA. Para solicitar un turno, ingresar a https://turnos.argentina.gob.ar/turnos/seleccionTurno/327.


Una vez obtenida la firma digital, se debe registrar el ALTA DE ACCESO en la Plataforma Digital, en las sedes de COPAIPA, Colegio de Arquitectos y Colegio de Maestros Mayores de Obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).