Estudio AMA: arquitectura interior para todos los gustos y bolsillos

Estudio AMA es una propuesta innovadora. Para ellos, no hay espacio (ni presupuesto) demasiado pequeño para ofrecer la mirada de un profesional.

Image description
Image description
Image description

Esta pandemia obligó a mirar al interior, literalmente. Obligados a pasar más tiempo  en casa, las miradas recorren atentas los espacios que estuvieron ahí por años y que nos conforman, que son parte de nuestra historia diaria, pero que siempre son un pendiente nada urgente. 


“En pandemia la gente empezó a mirar más sus espacios, y con pocas posibilidades de viajar, empezaron a evaluar sus lugares, a darle otra mirada y tratar de darle una vuelta de rosca para convertirlos en espacios que les brinden confort”, cuenta Agustina Marinaro Abraham

La profesional, hoy radicada en Salta, reconoce que la gente que quiere reformar un espacio de la casa, en general, no recurren a un arquitecto porque les parece que es poco el tamaño, o que contratar un profesional encarece el proceso. Ellos proponen un servicio de calidad, con impronta profesional, sin importar el espacio. 

“Me gusta mucho la reforma interior, pienso en quienes habitan una casa que no les gusta, pero es lo que tienen y no le pueden encontrar la vuelta. Estoy trabajando con una opción que es más económica que consiste  solo en el diseño para reformar el espacio, se lo damos en un diseño 3D y luego van ajustando la obra de acuerdo a su presupuesto. Nosotros ofrecemos nuestro servicio profesional recomendando como sacar el mejor provecho de los espacios”, explica la arquitecta.   

A Agustina siempre le gustó mucho el diseño y las manualidades y desde muy pequeña tuvo en claro cuál era su horizonte. Cuando viajaba con su familia,  siendo solo una niña ya se dejaba cautivar por la arquitectura del lugar que visitaba. Así, con papá salteño, no es de extrañar que su apuesta haya sido a esta provincia, que es tan rica en esa materia.  

Y, si bien siguió el camino de muchos colegas, trabajando para estudios, el espíritu emprendedor y la certeza de que se podía hacer algo distinto, también triunfaron en su carrera. “Esta nunca es una tarea personal. Me animé a emprender y apostar a Salta, pero nunca estoy sola, porque el trabajo del diseño y la arquitectura involucra muchas miradas y aquí hay mucho para aportar y para aprender”, concluye. 


Si hay un espacio de la casa que necesita una mirada profesional para optimizarlo o simplemente para que se luzca, Estudio AMA ofrece su propuesta en Instagram como @estudioama.a 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.