José Urtubey: “Veo un primer trimestre planchado”

“El primer trimestre va a cerrar planchado y la recuperación va a depender de las políticas públicas que se implementen“, expresó el dirigente salteño, José Urtubey, ante medios de comunicación, y comentó que a poco de asumir como ministro de Economía, Nicolás Dujovne, recibió a los industriales, oportunidad en la que le plantearon la necesidad de realizar una reforma integral tributaria. “”

Image description

“El ministro entendió, tomó la preocupación y nos dijo qué era necesario. En lo personal, creo que llevar a cabo esta reforma es urgente. Frente a un 40% de economía informal en el país, una persona que tributa, lo hace por tres; y eso es lo que hay que reformular. Hay que bajar la presión tributaria y ampliar la base que paga impuestos. Ir hacia la formalización de la economía es muy complicado cuando la presión es elevadísima y las contraprestaciones son insuficientes. Es difícil ver los beneficios de creer en el sistema", explicó.

Ante las declaraciones de algunos funcionarios del gobierno Nacional que señalaron que tratar la reforma en un año electoral es muy complejo, Urtubey fue contundente: “Si hay posiciones diferentes, habrá que consensuar y llegar a un proyecto superador. Pero pido, en este año electoral, que los candidatos dejen el chamuyo de lado y que discutamos temas de fondo, los que verdaderamente necesitamos los ciudadanos. A la gente hay que decirle la verdad".

Consultado sobre las políticas necesarias para lograr la reactivación, el dirigente explicó que “es fundamental entender lo que pasó con el mundo, cuidar el mercado domestico e incentivar el consumo; son tres ejes fundamentales para el país. A esto, y pensando expresamente en nuestra economía regional, hay que sumarle inversión en infraestructura para mejorar los costos logísticos".

Con respecto al sector que representa, Urtubey repasó que el año pasado se perdieron cerca de 50mil puestos de trabajo. “Por eso, necesitamos volver a ser competitivos. Hoy, la capacidad industrial instalada está funcionando al 65 % es momento de dinamizar el sector con políticas de desarrollo", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.