Julio Usandivaras: “Necesitamos un acuerdo nacional con bases sustentables que se mantenga a largo plazo”

Un 2018 complicado deja al país con indicadores negativos en varios rubros de la economía. IN Salta inicia una serie de conversaciones con los principales referentes de la actividad económica, productiva e industrial de nuestra provincia para conocer sus pareceres, expectativas y cómo encara cada sector este nuevo año. Comenzamos con el presidente de la Unión Industrial de Salta, Julio Usandivaras, quien expone sobre el ámbito industrial.

Image description

IN Salta: ¿Cómo cerró el año 2018?

Julio Usandivaras: El año cerró con un panorama complicado para todo lo que es la economía nacional, con las variables de inflación, de dólar incierto, con el riesgo país y las tasas altas. Pero siempre tenemos que ser optimistas para ver si vemos el cambio de una vez por todas y vemos el cambio que necesitan todos los argentinos. Entre ellos, en el sector industrial, que tanto empleo de calidad da en todo el país.

IN Salta- En base a este optimismo, ¿qué esperan para el 2019?

J.U.: Más que optimismo es un deseo porque este año tenemos elecciones, hay que ver qué va a pasar, quién va a ganar. Yo lo vengo repitiendo siempre: lo ideal sería que haya un acuerdo nacional donde se fijen bases que sean sustentables y se mantengan en el mediano y largo plazo; y no que sean por un periodo de gobierno nada más. Entiendo que entre todos los candidatos tienen que haber coincidencias y sobre eso tenemos que trabajar y el que gane trabajar en el consenso. En nuestro sector necesitamos reglas claras, para saber cuáles son las condiciones.

IN Salta: ¿Cree que al ser un año electoral esto va a impactar en el humor y la economía de los salteños?

J.U.: (ríe) Me parece una pregunta curiosa, la verdad es que las expectativas son que la gente mantenga la esperanza, y estamos hablando del humor justamente. Esto es como el brindis de fin de año, cuando todos empezamos a brindar para que el año que viene sea bueno… esperemos que los gobernantes nos brinden esa esperanza para que todo sea mejor no solo para este año, sino para siempre.

IN Salta: ¿Cómo la ve a Salta en el contexto nacional?

J.U.: En términos económicos, en general, inmersa en la misma coyuntura. Los indicadores de inflación y de tasas de interés están, es imposible que Salta se mantenga ajena.

IN Salta: ¿Repercute de forma distinta en las economías regionales?

J.U.: Todo va a depender. Las tasas de interés e inflación son parecidas para todos. En el rubro nuestro, buscamos sostener el empleo con una leve caída en lo que hizo a Salta.

IN Salta: ¿Podemos cuantificar esa situación?

J.U.: Se han perdido 500 empleos de acuerdo al Ministerio de Trabajo, sobre 13.500 que habían en el primer semestre y los índices de la actividad también fueron menores a los de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)