Los colegios privados buscan mantener la matrícula con valores de 2024 (pero aguardan las paritarias docentes)

El próximo 10 de febrero inician las actividades administrativas en los establecimientos privados. Desde AEPSA manifestaron su preocupación ante el actual panorama económico y la incertidumbre que les genera para garantizar la enseñanza en el 2025.

Image description

Cuando faltan poco menos de tres semanas para el inicio de un nuevo año escolar, IN Salta dialogó con el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEPSa), Pablo Pereyra, quien aseguró que desde la entidad “estamos expectantes por este ciclo lectivo. El 10 de febrero retornan a los horarios de trabajo las instituciones y la matriculación es un tema que nos tiene al pendiente, ya que de ello dependerá el resto del año”, evaluó.

Con respecto a los montos de las mismas y a las cuotas para el 2025 observó que “al no tener aporte estatal nos vemos en la necesidad de esperar la última palabra, que surge de las paritarias docentes, para determinar el valor de la cuota”.

Tradicionalmente las matrículas equivalen a dos cuotas mensuales, pero este año ese no es un valor que se haya tomado como referencia en la mayoría de los establecimientos educativos. Incluso las cuotas, que solían acompañar los incrementos salariales docentes, aumentaron el año pasado su valor muy por encima de esos porcentajes, complicando muchas veces a los padres que se vieron complicados para sostener a los chicos en los colegios. “Es una situación que nos preocupa, claramente. Y por eso algunas instituciones decidieron una matrícula con el valor de la cuota de diciembre de 2024, aunque cada institución es la que determina los mecanismos de cálculo para su matrícula”, comentó.

Los vouchers que no llegaron

Consultado acerca de los voucher que anunció el año pasado el Gobierno Nacional para las familias que eligen la educación privada, Pereyra aseguró que no llegaron a los colegios privados no confesionales de Salta. “Estos vouchers estaban destinados a colegios que tenían una cuota no mayor a 54 mil pesos y que tuvieran un 55% de aporte estatal. En Salta los únicos que cumplen con estos requisitos son los colegios católicos. En total, 18 establecimientos salteños recibieron este beneficio. Pero ninguno de ellos es integrante de AEPSA”, precisó.

Finalmente opinó que “no nos tocó ni de cerca. Algunas instituciones tienen un 15% de aporte estatal, pero no llegamos al 55% requerido. Esta sería una gran ayuda y de paso a nosotros nos permitiría colaborar con las familias en un contexto tan difícil como el que estamos atravesando”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)