Millonaria inversión para renovación de flotas de colectivos en Salta

Se anunció la incorporación de nuevos vehículos por parte de las empresas Ahynarca y El Cóndor. Son unidades con piso bajo, con aire acondicionado, rampas y cabinas antivandálicas.

Image description
Image description

Nuevos colectivos sumarán las empresas El Cóndor y Ahynarca a sus corredores. La millonaria inversión renovará la flota que circula por la ciudad con vehículos 0km, lo que redundará en un mejor servicio para los pasajeros ya que ganarán en comodidad y en frecuencias.

El Cóndor  S.A. presentó 10 nuevas unidades con las que reemplazarán a otras que tengan mayor kilometraje. Ahynarca, por su parte, anunció que a fin de mes sumará a su flota tres coches 0 km y en abril próximo, otras cuatro. 

"Pese a la difícil situación, seguimos trabajando y apostando al desarrollo del sector. Esta es una gran inversión que da continuidad a una forma, a una concepción del trabajo, a la que apuntamos y a la que queremos dar continuidad. Esto no solo se ve en nuestros coches sino también en las otras áreas que conforman el sistema de transporte de pasajeros", resaltaron autoridades de la empresa Saeta.  

Cabe destacar que la modernización de la flota que desarrollan año a año las distintas empresas que conforman SAETA S.A. también está contenida en la licitación de los corredores y apunta a lograr mejoras en la calidad, comodidad y accesibilidad de los coches. 

Ahynarca trabaja en el patentamiento de los nuevos coches. Son unidades con piso bajo, con aire acondicionado, rampas y cabinas antivandálicas. Estas unidades, cuya adquisición requirió una fuerte inversión empresarial, permitirán incrementar la cantidad de coches en circulación en ese corredor y una mayor accesibilidad para sus usuarios con discapacidad y sus acompañantes.  

"Desde siempre entendimos al transporte de pasajeros como un servicio en el que la comodidad,  accesibilidad y seguridad no sólo debe estar pensada en función de los pasajeros sino también de nuestro personal en la conducción e inspección. Trabajamos con esta visión en cada sección de todo el servicio y esto es ya una característica de nuestra empresa", destacaron sus responsables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)