Pluspetrol ofreció al gobierno una proyección de trabajos para este año: realizó un balance de sus actividades en la provincia

Los representantes de la petrolera presentaron a la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, un balance de sus actividades en el norte de la provincia y una proyección de los trabajos previstos para este año.

Image description

La empresa Pluspetrol dedicada a la explotación de gas y petróleo, con operaciones en Perú, Argentina, Bolivia, Angola, Colombia, Venezuela, USA, Uruguay y Holanda, envió a sus ejecutivos Gonzalo Villalba, Federico Lescano y Juan Pablo Vanini, para informar al gobierno provincial sobre las actividades e inversiones de la empresa en los últimos años y la proyección que elaboraron para el 2018 en Salta.

Los representantes de la compañía petrolera informaron a la ministra Bibini que las principales inversiones previstas en el área consisten en desarrollo de reserva de gas de algunos pozos mediante la instalación de sistemas de compresión que permitan reducción de presión en boca de pozo, contemplando el manejo de líquidos asociados; la adecuación y optimización de potencias a través del reemplazo e instalación de compresores; y la realización de mantenimientos, entre otros.

Según informaron, la compañía tiene en estudio y evaluación un proyecto de intervención en la Formación Los Monos, cuyo objetivo es evaluar la presencia de areniscas con manifestaciones de gas en el Pozo R-1004 del Yacimiento Ramos, y así poder analizar el potencial de la roca generadora.

La provincia se mostró interesada en conocer mayores precisiones sobre la presencia del gas de tipo no convencional en la Cuenca Noroeste.

Pluspetrol también comunicó que tienen en marcha numerosas actividades en el Yacimiento Ramos, entre las que enumeraron el proyecto de compresión en boca de pozo. Además, están avanzando con intervenciones de pozos, para mejorar la productividad reduciendo la carga líquida en fondo y asegurando su producción a máximo potencial; y disminuyen riesgos de integridad de pozos inactivos parados en forma permanente.

La ministra Paula Bibini informó a los representantes de la compañía sobre el plan de licitación de áreas hidrocarburíferas que prepara la provincia, poniendo énfasis en la importancia que tienen para Salta los proyectos de desarrollo del sector y las expectativas en torno a las actividades que desarrollan las empresas petroleras en el norte de la provincia, por el potencial productivo de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.