Por la sequía, la ganadería salteña enfrentará problemas a lo largo del año (declaran el desastre y la emergencia para el sector)

La situación para el sector ganadero es alarmante por la sequía. En la zona este y centro de la provincia hay sectores que registran pérdidas del 87% de los animales, perjudicando a cerca de 3.000 establecimientos y sus trabajadores; en otros siete departamentos salteños las pérdidas superan al 50%.

Image description

Ante esta situación, la Sociedad Rural Salteña, la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno) y Federsal pidieron ayuda y la  declaración de la Emergencia y/o Desastre Agropecuario para la producción ganadera por la falta de lluvia. También los agricultores están con problemas.

La declaración de desastre incluye a los departamentos San Martín, Rivadavia y Anta, mientras que la Emergencia es para General Güemes, La Candelaria, Metán, Iruya, Orán, Rosario de la Frontera y Santa Victoria. 

El presidente de la Sociedad Rural de Salta, Carlos Segón, explicó a IN Salta que esta crisis tendrá consecuencias “no solo en lo inmediato, sino que a lo largo del año aún se verán las secuelas de esta sequía”.  “El informe presentado es contundente. Agregaría solo un índice verde o de crecimiento para las pasturas el cual es sumamente importante para nosotros. Ese índice nos está marcando pérdidas para este período, para el otoño y la primavera”, manifestó. 

“El tema ganadero siempre debe verse más allá de lo inmediato porque la falta de preñez este año significa que tendremos menos producción de terneros en 2024. Esto repercutirá solo en la producción de carne ya que en lácteos, las vacas que parieron se alimentan a base de granos y pasturas que se riegan. Sí va a haber problemas de disminución en la producción cárnica porque esta sequía es nacional”, advirtió el productor.  

Luego de la declaración, que se espera para hoy, cada productor deberá presentar un formulario declarando las pérdidas reales en su establecimiento. 

La diferencia entre ambas declaraciones radica en que para el primer caso rige la postergación de los plazos de vencimiento de impuestos y créditos con una tasa de interés del 50% de la tasa del Banco Nación. Cuando se trata de desastre no se cobran intereses y muchas veces son condonados los impuestos. 

También para el sector agrícola 

Lucas Norris, presidente de Federsal, solicitó que esta declaración de emergencia sea extensiva para el sector agrícola y Lisandro De los Ríos, gerente de Prograno, agregó que se podría seguir trabajando en un seguro multiriesgo agricola que está planteado a nivel nacional pero no se ha avanzado, el cual se lo podría trabajar a nivel provincial.  

“Vamos a esperar para ello de 10 a 15 días porque estas últimas lluvias permitieron una siembra tardía en algunos sectores. Esto nos lleva a replantear lo que será esta producción”, analizó Segón.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)