Advierten que las heladas podrían afectar el precio del tomate y las verduras de hojas

Desde el mercado Cofruthos admitieron que si bien no hay riesgo de desabastecimiento, algunos productos podrían tender a subir su valor ante una baja en la producción. Aseguran además que "la situación no es la mejor", y esperan que llegue la recuperación. 

Image description

Las bajas temperaturas generan preocupación entre productores y comerciantes, debido al impacto que pueden tener en cultivos delicados. Juan Ruso, titular de la Cooperativa de Provisión y Servicios de Productores y Comerciantes de Frutas, Hortalizas y Afines de Salta (Co.Frut.Ho.S.), explicó a IN Salta que, habitualmente, los productos más afectados por el frío son el tomate y las verduras de hoja verde.

Si bien descartó problemas de abastecimiento, reconoció que determinados productos podrían incrementar su valor ante la baja de la producción. “Ahora que comenzó el frío intenso, estaremos atentos a cómo evoluciona el panorama”, añadió.

Bajas ventas y costos altos

Consultado sobre el nivel de ventas, aclaró que “se mantienen bajas como en casi todo el país”, principalmente por la caída del poder adquisitivo. “Muchos tratan de buscar una variable, un sustituto de la fruta y la verdura”, comentó.

A ello, se suma el aumento constante de los costos de transporte, impulsado por la suba en los combustibles. “En ocasiones, el costo del traslado supera al valor del producto”, explicó.

Actualmente, entre 200 y 250 puesteros trabajan en Co.Frut.Ho.S. “La situación no es la mejor, se está trabajando el día a día”. A pesar de estas dificultades, se mostró esperanzado en una mejora futura: “Confiamos en que la situación pueda revertirse”.

La mejor opción en precio y calidad

Finalmente, destacó que la cooperativa ofrece una amplia gama de productos frescos, disponibles tanto al por mayor como al por menor, facilitando el acceso a precios más accesibles para familias y grupos que compran de forma conjunta.

“Todos los productos están a muy bajos costos para lo que eran años anteriores”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos