Agrotécnica Fueguina acercó la Astronomía a cientos de alumnos y docentes de Salta

Unos 400 alumnos de la escuela René Favaloro y unos 70 docentes de 10 escuelas de la ciudad fueron capacitados por el astrónomo y divulgador científico Sebastián Musso.

Image description
Image description

Agrotécnica Fueguina, la empresa responsable de la recolección de residuos de Salta, en forma conjunta con el Ministerio de Educación, acercó a cientos de chicos y docentes al maravilloso mundo de la Astronomía. La jornada  se realizó en la Escuela René Favaloro de barrio Parque Belgrano, y estuvo a cargo del astrónomo y divulgador científico Sebastián Musso.

Durante la capacitación a docentes, la empresa donó kits de astronomía a las escuelas Juan Bautista Alberdi, General Justo José de Urquiza, María del Rosario de San Nicolás, 2 de mayo crucero A.R.A. Gral. Belgrano, Santa Lucía, Dr. Joaquín Castellanos, Brigadier General Juan Antonio Álvarez de Arenales, 9 de julio de 1816, Dr. René Gerónimo Favaloro y IV Centenario de la Fundación de Salta".

Musso desarrolló los kits donados a las escuelas y abogó para que los “los niños nunca dejen de preguntarse y descubrir la ciencia cotidianamente”. “Como toda ciencia, se basa en el descubrimiento y éste descubrimiento tiene que ser placentero, aprender jugando y divirtiéndose, entusiasmado de lo que uno aprende. Hacer ciencia en el aula, tiene que ser lo más cercano a hacer ciencia de verdad, disfrutando de vivir cosas nuevas, para hacer nuestros propios descubrimientos en el aula. Y este kits brinda herramientas y elementos  para que los niños jueguen a ser astrónomos”, sostuvo el divulgador.   

El kits de astronomía contiene un Sistema Solar a escala, un globo terráqueo inflable, el libro El Principito recorriendo otros mundos, el libro GEenios de la noche, el libro Galileo, y sin embargo se mueve, un mazo de cartas didácticas del catálogo Messier, una linterna para simular fases y eclipses, 40 fichas teórico prácticas con contenido astronómico y experiencias para llevar al aula, un Nocturlabio y un Lunario.

Agrotécnica Fueguina es la empresa responsable del Servicio de Higiene Urbana en la Ciudad de Salta y en el marco del Plan de Relación con la Comunidad lleva adelante diversas acciones que tienen por objetivo el acercamiento hacia la comunidad. En este marco nació la iniciativa de diseñar y desarrollar kits de astronomía como herramienta didáctica que permita fortalecer el trabajo en las escuelas de la Ciudad de Salta. Este material sirve de apoyo teórico-práctico para múltiples actividades en el aula. Los kits de astronomía que se entregarán a las escuelas están compuestos por libros, instrumentos para construir y realizar un auto-descubrimiento de los conceptos científicos, material bibliográfico, juegos didácticos y modelos para entender fenómenos astronómicos de forma sencilla.

Sebastián Musso, por su parte, es astrónomo, periodista y divulgador científico. Ha participado en más de 40 Congresos Internacionales en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, España e Italia, como disertante, en especial sobre las temáticas de herramientas didácticas para la enseñanza y divulgación de la astronomía y ciencias afines.

Es actualmente representante para el país del programa UNAWE (Universe Awareness), una red de 400 expertos en 40 países con el soporte de UNESCO y la Unión Astronómica Internacional. En 1999 escribió y editó el libro de astronomía para niños: “La Astronomía es puro Cuento” (reedición 2004). Cuenta con otros libros publicados: “La Astronomía a tu medida” (2003) y “Despacio con el Espacio” (2004). También desarrolló un CD Interactivo de astronomía para niños y dos documentales en 2002 y 2013 respectivamente con guiones de contenido y técnico propios. Desde 1999 a la actualidad recibió más de diez premios por su labor educativa y su función en la divulgación científica en todos los niveles.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)