Buscan garantizar que los proyectos mineros que se desarrollen en Salta contraten mano de obra local

Funcionarios del Gobierno Provincial y referentes del sector privado se reunieron para coordinar acciones que cumplan con la legislación vigente y el reclamo de la comunidad.

Image description

En los últimos años Salta se ha posicionado como una de las provincias argentinas con mayor proyección minera en el país, atrayendo inversores nacionales y extranjeros, potenciando la actividad en territorio e impulsando la creación de fuentes genuinas de empleo con mano de obra salteña. Este último punto es una de las claves para asegurar la certificación social de los proyectos.

Para avanzar en el cumplimiento de la legislación vigente y el efectivo cumplimiento de la contratación de mano de obra local funcionarios de la secretaría de Minería y Energía se reunieron la semana pasada con representantes de cámaras y proveedores mineros, y autoridades de la empresa Ganfeng Lithium.

Ganfeng realizará en Salta una inversión cercana a los 600 millones de dólares, que comprenden una planta en el Salar de Llullaillaco y otra en el Parque Industrial de Güemes, con una producción estimada de 20 mil toneladas de carbonato de litio para la exportación. Durante el encuentro los empresarios reafirmaron el compromiso asumido de contratar mano de obra local, tanto para la etapa de proyectos como para la construcción de las plantas.

La titular del organismo provincial, Flavia Royón, destacó que “tenemos para la etapa de construcción de los proyectos que lleva a cabo la empresa china en Salta, empresas locales y mano de obra local capacitada para afrontarla”.

Participaron en la reunión, Simón Pérez Alsina, vicepresidente de Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria de Ganfeng LIthium y el gerente de legales, Juan Martín Gilly; el director de la Confederación de PyMEs Constructoras de la República Argentina, Pablo Movsovich. En representación de CAPEMISA, Diego Pestaña y Ana Escudero; por parte de BBC Minería S.A, José Noi; por la Cámara Salteña de Construcción, Adolfo Mimesi; por la cámara de Proveedores de la Puna, Luis Vacazur, miembros de la Cámara Argentina de la Construcción filial Salta y Alejandra Cardona, gerenta de la Cámara de Minería de Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)