¿Buscás expandir tu negocio por Sudamérica? Paraguay presentó su oferta turística y de inversión en Salta

Conectividad, moneda estable, oportunidades, cercanía, y facilidades tributarias. Con esas ventajas comparativas Paraguay se presenta hoy como un buen horizonte para la inversión y en esta nota te contamos por qué. 

Image description

Paraguay presentó en Salta su oferta turística y sus oportunidades de inversión, en el marco de una estrategia que busca posicionar al país como un centro de integración en América del Sur.

Antonia Cárdenas, directora de Marketing y Promoción de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, destacó en diálogo con IN Salta que eligieron este destino “porque contamos con conectividad aérea directa gracias a la aerolínea Paranair. Los vuelos entre Salta y Asunción duran poco más de una hora, lo que representa una excelente oportunidad para estrechar vínculos turísticos y comerciales.”

Además de promocionar los atractivos culturales y gastronómicos de Paraguay, muy afines a los de Salta, la comitiva paraguaya también presentó una atractiva propuesta para inversionistas, acompañada por el Ministerio de Industria y Comercio, a través de Rediex, su red de inversiones y exportaciones.

Durante la presentación se detallaron las ventajas competitivas del régimen impositivo paraguayo entre las que se destacaron, por ejemplo el 10% máximo para el impuesto a la renta empresarial, personal y el IVA, el más bajo de la región; un esquema tributario simple y predecible; y ubicación estratégica en el corazón de América del Sur, con acceso terrestre y aéreo a las principales ciudades de la región.

Paso a paso: cómo abrir una empresa en Paraguay (siendo extranjero)

En la presentación se explicó también el proceso para que un extranjero abra una empresa en Paraguay:

- Presentar un proyecto de inversión ante el Ministerio de Industria y Comercio, con una inversión mínima de 70 mil dólares y la generación de al menos cinco empleos.

- Obtener la constancia de inversionista extranjero.

- Solicitar directamente la residencia permanente por inversión, válida por 10 años y renovable, sin necesidad de pasar por una residencia temporal.

- Tramitar la cédula de identidad paraguaya, con la cual se puede abrir una empresa.

A través del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), los trámites se agilizan considerablemente gracias a la coordinación con registros públicos y otras instituciones.

De esta forma, Paraguay se presentó en Salta como un país con una oferta atractiva tanto para el turismo como para los negocios, con ventajas logísticas, fiscales y legales para quienes buscan expandirse en el mercado sudamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.