Desde ayer el trámite de baja de un comercio ante la Muni se puede hacer con un sólo click

Autoridades municipales y de la Cámara de Comercio presentaron ayer el nuevo servicio de Baja Automática de Actividad Comercial, que se realiza a través de la web de Rentas Municipal, ahorra tiempo y evita generar deudas.

 

Image description

En las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria de Salta se presentó ayer el nuevo servicio de Baja Automática de Actividad Comercial implementado por la Municipalidad de Salta, que simplificará y reducirá los tiempos de gestión cuando un comercio decide cerrar sus puertas. La presentación estuvo encabezada por el intendente Emiliano Durand; el presidente de la Cámara, Gustavo Herrera; el secretario de Hacienda, Facundo Furió; y el director General de Rentas Municipal, Víctor Alemandi.

En el acto Herrera agradeció a las autoridades municipales el desarrollo de esta herramienta informática que permitirá a los comercios que cesan su actividad completar la gestión del cierre en forma on line, cuando hasta el viernes pasado debían perder mucho tiempo y dinero con trámites y la presentación de documentación en forma presencial. Agradeció además la presencia del intendente para dar respuesta a este tema, que había sido pedido por el sector comercial debido a las dificultades que generaba. "Fue un trabajo arduo, que demandó casi un año para poder implementarse, pero que ya está disponible y en funcionamiento", resaltó.

Por su parte el intendente Durand expresó que "desde el primer día de mi gestión tomamos la decisión de apoyar a todo aquellos que invierten en Salta para dar trabajo y mover la economía de la provincia". Y destacó el trabajo realizado por los equipos de Hacienda, Rentas y ARMSA para que la baja digital de comercios se pueda hacer con un sólo click. "Ya no se va a seguir generando deuda por trámites que antes eran muy largos. Este es el camino de apoyo al sector privado que nosotros y el Gobierno de la Provincia tenemos como visión", resaltó.

A partir de ahora los comercios que cesen su actividad deben ingresar a la página de Rentas Municipal con su Clave Fiscal. En el menú de opciones deben elegir "Baja por cese de actividad comercial", e iniciar la solicitud de Certificado de Baja. Seleccioná el padrón comercial que queres dar de baja, completá la fecha de cálculo (que es la fecha en la que se solicita la baja) e ingresá el lugar donde vas a presentar la documentación (por ejemplo Rentas o ARMSA) y generá el formulario. El trámite no podrá completarse en caso de existir deudas impagas con el municipio. Para poder hacer la descarga de los certificados se deben abonar sellados, que también se pueden pagar online.

Tu opinión enriquece este artículo: