Desde este año se podrá cursar en Salta un Doctorado en Ciencias Económicas

Será en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), que es reconocida como uno de los mejores centros de estudios del país en esta disciplina.

Image description

El pasado viernes se llevó a cabo en el Auditorio Hugo Llimós el Acto de Presentación del Doctorado en Ciencias Económicas. De esta manera, por primera vez la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la UNSa, contará con un posgrado que otorga la máxima titulación universitaria que conduce a la obtención del título de doctor o doctora. 

El acto estuvo presidido por el rector Daniel Hoyos; y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina. También estuvieron presentes Decanos y Vicedecanas de las distintas Facultades de la UNSa y de la Red de Facultades de Ciencias Económicas del Norte Argentino (Red FACE); además del ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur. 

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó el Doctorado en noviembre de 2024, a partir de una propuesta de formación consensuada en el seno de Red FACE. El período de inscripciones está abierto. Los cursos empezarán a dictarse en agosto.

“Hoy estamos completando un paso fundamental para esta facultad y la universidad en su conjunto. Este doctorado que estamos anunciando, salda una deuda histórica en nuestra universidad”, resaltó el rector Hoyos. Y detalló que “esta facultad era la última que quedaba en articular y ofrecer una formación de doctorado. Cuando asumí el desafío de conducir los destinos de la UNSa, uno de los ejes centrales que nos propusimos, fue justamente, saldar estas deudas pendientes. Como pasó con el estatuto, con la convocatoria a una asamblea universitaria tras 20 años de olvido, como pasó con el himno de la UNSa, como pasó con la carrera de medicina, como también pasó con la acreditación de nuestras carreras ante CONEAU. Todas deudas pendientes que nos ponían en desventaja frente al resto de las universidades. Todas estas acciones se inscriben en un plan de modernización que ya nos permitió reposicionar a la UNSa y ubicarla entre las mejores universidades del país”, señaló.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Miguel Nina, remarcó por su parte la importancia para esa Unidad académica de este doctorado: “Es un paso importante para el fortalecimiento de las capacidades intelectuales de nuestros graduados. El Doctorado nace del trabajo conjunto con universidades de la región y hoy queda plasmado. Ofrecer este doctorado para nosotros es un hecho histórico porque era la única facultad que no tenía un doctorado”.

Tu opinión enriquece este artículo: