Edesa realiza obras para beneficiar a más de 6.500 usuarios de la zona oeste de Capital

Con el objetivo de acompañar el crecimiento demográfico sostenido en la zona Oeste de Salta Capital, se están ejecutando importantes obras de ampliación del tendido eléctrico, que beneficiarán de forma directa a más de 6.500 usuarios.

Image description

La empresa Edesa avanza con una importante obra de ampliación del tendido eléctrico en la zona Oeste Capital para acompañar el fuerte crecimiento demográfico y habitacional en este sector. La situación eléctrica actual de la zona donde se ampliarán las instalaciones eléctricas cuenta con un gran de demanda producto del intenso desarrollo de nuevas urbanizaciones y emprendimientos productivos.

El proyecto contempla la instalación de 1,5 kilómetros de doble terna en 13,2 kV desde el centro de rebaje Las Costas hasta la avenida Finca Yerba Buena mejorando de forma sustancial la capacidad y calidad del servicio eléctrico. “Estamos realizando la ampliación del centro de distribución para duplicar la potencia disponible. Esta obra incluye el montaje de un transformador y la instalación de nuevos distribuidores” detallaron desde la empresa de energía. 

A través de Edesa destacaron que se busca fortalecer el sistema de distribución en una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad. “Esta obra tiene vital importancia para la alimentación a una zona que ha tenido una gran expansión en los últimos años y sigue expandiéndose actualmente fruto de los desarrollos inmobiliarios y habitacionales”, agregaron. 

Destacaron también que se duplicará la potencia actual del centro de rebaje Las Costas mediante la incorporación de un segundo transformador de 10 MVA. Esta ampliación permitirá una mejor redistribución de cargas, evitar sobrecargas del sistema, reducir el impacto ante eventuales fallas y brindar mayor disponibilidad de potencia para nuevos suministros en la zona oeste del departamento Capital. 

Las obras beneficiarán directamente a más de 6.500 usuarios de la zona de Circunvalación Oeste asegurando un servicio más estable, especialmente de cara a la próxima temporada primavera-verano, cuando se incrementa notablemente el consumo energético.

Desde EDESA destacaron que este tipo de obras forman parte de una planificación estratégica orientada a acompañar el crecimiento urbano y productivo de la provincia, garantizando un servicio eléctrico confiable y eficiente para todos los salteños.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)