Embajadores de lo nuestro: AIRBNB tiene en nuestra provincia su club de anfitriones

El 23 de marzo más de 50 anfitriones de la provincia de Salta se reunieron para crear su Club de Anfitriones: el primero de la provincia y el segundo de Argentina.

Image description

Los Clubes son espacios para que los anfitriones compartan sus experiencias, intercambien consejos, expresen sus ideas y organicen actividades locales importantes para ellos y sus comunidades.

En el caso de este Club, los anfitriones quieren convertirse en los mejores embajadores de la cultura de su provincia y construir una comunidad local que se apoye mutuamente con los pequeños comerciantes y emprendedores de la región para potenciar las oportunidades económicas que la plataforma virtual y mundial, Airbnb, ayuda a poner a su alcance.

El evento se llevó a cabo en un restaurante, propiedad de uno de los anfitriones, quien gentilmente prestó su espacio. Mientras la gente llegaba y se iba conociendo y conversando, otro de los hosts locales animó el evento con su música.

 “Conocer a otras personas que comparten su casa fue realmente una experiencia hermosa que me permitió encontrarme con nuevas ideas e identificarme con otros anfitriones al escuchar cómo viven ellos la experiencia de formar parte de la comunidad de Airbnb. Una de las cosas que más disfruto es aconsejar a los huéspedes sobre qué pueden conocer y hacer en Salta”, dijo Constanza.

Diana contó que “Airbnb representa en mi vida diaria una fuente de ingresos que me ayudan a vivir, dado que soy viuda y necesito trabajar. La reunión fue positiva porque es bueno conocerse, ver que compartimos las mismas inquietudes, poder ayudarnos y darnos una mano”.

Cómo funciona AIRBNB

Airbnb surgió en 2008, cuando tres viajeros en busca de un alojamiento asequible dieron con dos diseñadores que necesitaban sacar algo de dinero para el alquiler y tenían espacio para acogerlos.

Los anfitriones y los huéspedes de la comunidad crean sus cuentas en la plataforma para publicar anuncios de alojamientos únicos en todos los rincones del planeta y poder alquilarlos. Hoy Airbnb cuenta con más de dos millones de anuncios en 34.000 ciudades de 191 países.

Los huéspedes y los anfitriones envían evaluaciones exhaustivas a la plataforma sobre las estancias en las que participan que ofrecen información muy útil para otros usuarios a la hora de decidir si quieren hospedar a alguien o quedarse en un alojamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Educar para transformar: claves para un mundo laboral en cambio

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement en NOA) El mundo del trabajo se transforma aceleradamente, y aunque hay cambios que son palpables, son los jóvenes quienes experimentarán las transformaciones más profundas. Por eso, prepararlos para el futuro es clave para su futuro éxito profesional.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)