En abril habrá una intensa agenda de capacitaciones para quienes trabajan en Turismo (o desean hacerlo)

Los cursos son gratuitos y se desarrollarán de manera virtual, presencial y asincrónica. Los interesados deben inscribirse en www.turismotecapacita.com.

Image description

Como todos los meses, el Ministerio de Turismo y Deportes continúa dictando cursos de capacitación gratuitos destinados al sector turístico público y privado. La capacitación se desarrolla de manera virtual o presencial y se entregan los certificados correspondientes. Para informes e inscripción, ingresar a www.turismotecapacita.com.

Cabe destacar que algunos de los cursos se desarrollarán de manera asincrónica Esto permite el acceso al mismo en el momento en que el interesado considere más conveniente y por el número de veces que lo deseé. Para ello se debe ingresar  a través del Canal de YouTube de Turismo Te Capacita. El enlace correspondiente al curso será enviado vía correo electrónico a cada interesado, luego de registrada su inscripción.

En abril se desarrollarán los siguientes cursos:

Presenciales y virtuales

Viernes 19: Redescubriendo los Parques Nacionales. Actualización de Información Parque Nacional Los Cardones, este curso se realizará de manera virtual, está dirigido a informantes y prestadores del sector turístico

Martes 23 y miércoles 24: Introducción al Revenue Management para hoteles, modalidad virtual a cargo de Sebastián Sanna, FEHGRA, destinado a prestadores del sector turístico hotelero.

Miércoles 24 Neurociencia. Gestión de las emociones Salta, modalidad presencial a cargo del Dr. Rodolfo Pastore, dirigido a prestadores del sector turístico

Jueves 25 curso de Primeros Auxilios Nivel II en Salta, modalidad presencial a cargo del Dr. Rodolfo Pastore, destinado a prestadores del sector turístico.

Asincrónicos

Jueves 18 al jueves 25: Paso a paso tu Instagram, dictado por Cecilia Camou, dirigido a Emprendedores Turísticos

Martes 23 al martes 30: Anfitriones de Destino. Módulo III. Técnicas de Guiado Pedestre, a cargo de Verónica Velardo, destinado a Guías Turísticos

Jueves 25 de abril al jueves 2 de mayo: Posteo para Facebook e Instagram, a cargo de Cecilia Camou, destinado a Emprendedores Turísticos

Miércoles 30 de abril al miércoles 7 de mayo: Anfitriones de Destino. Módulo IV. Técnica de Interpretación aplicada a Circuitos Turísticos, dictado por Verónica Velardo, dirigido a Guías Turísticos

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.