Junior Achievement capacitará a más de 70 mujeres emprendedoras de Orán

Las inscripciones del programa Mujeres Emprendedoras 2018, fueron un verdadero éxito. Por la masiva convocatoria, ya abren inscripciones para una nueva jornada en junio.

Image description

Mujeres de Orán y ciudades aledañas se capacitarán para potenciar sus emprendimientos o para desarrollar ese proyecto que tienen en mente desde hace tiempo. Se trata de tres jornadas intensivas, que se dictarán de manera gratuita, a cargo de la fundación Junior Achievement, con el apoyo de Citi Foundation.

Apoyado en la teoría de que las mujeres invierten más que los hombres en salud, educación y bienestar general de sus hijos y sus familias, el programa Mujeres Emprendedoras (ME) de Junior Achievement (JA), busca brindar conocimientos básicos de administración, finanzas, costos, planificación, RR.HH y herramientas que permitan a las mujeres participantes generar sus propios emprendimientos y fortalecerse como verdaderos agentes multiplicadores de cambio socio económico dentro de sus familias y sus comunidades.

La formación que el programa les brinda les permite mejorar y dar impulso a los emprendimientos que tengan o a los que quieran proyectar, logrando presentar un plan de negocios que posibilite un salto cualitativo y oportunidades de crecimiento.

Hoy, mañana y el miércoles tendrá lugar el primer encuentro en Pringles 249, Orán, de 14 a 18. Estará a cargo de la contadora Gabriela Vaca, voluntaria de la Fundación. Esta capacitación, de carácter gratuito, tendrá un cupo limitado de hasta 65 mujeres mayores de 20 años.

En Argentina, Mujeres Emprendedoras se realiza gracias al auspicio de Citi Foundation y es llevado adelante por JA Salta con la ayuda del Centro de Emprendedores Regionales y el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, quienes realizaron la convocatoria y brindan el espacio para dictar las capacitaciones. Los programas forman parte de un proyecto de JA Américas que incluye a 13 países en la región.

En una semana de abiertas las inscripciones, se superó ampliamente el cupo de la primera capacitación, por lo que se reabrió la convocatoria para repetir la jornada en junio. Será los días 13, 14 y 15, de 14 a 18.

Para inscribirse al programa lo pueden hacer entrando al link, o acercarse al Centro de Emprendedores Regionales de 7 a 13, de lunes a viernes en Pringles 249. Ante cualquier consulta o inconveniente comunicarse por correo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)