La Unión Industrial de Salta y la Upateco trabajarán juntas para nuevas capacitaciones

La idea es que las empresas asociadas a la entidad definan cuales son sus necesidades, para que la universidad provincial pueda dictar cursos y tecnicaturas que permitan cubrir los puestos que la industria salteña demanda.

Image description
Image description

El presidente de la Unión Industrial de Salta (UIS), Eduardo Gómez Naar, y el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) firmaron ayer un acuerdo de colaboración mutua para identificar y desarrollar nuevas acciones de capacitación que contribuyan a atender las necesidades de las industrias locales.

El convenio se rubricó en el marco de una visita del dirigente empresario y del director ejecutivo de la UIS, Pedro Pittaluga, a la sede de la Upateco en el barrio Pereyra Rosas. En el encuentro acompañaron a Morello la vicerrectora, Amparo Talens; y el secretario de Recursos Humanos, Carlos Musa

Morello explicó que, a diferencia de otras universidades, la Upateco tiene la capacidad de adaptar su oferta académica a las necesidades del sector privado ya que puede darse sus propios planes de estudio. Y contó numerosas experiencias de formación que llevaron adelante a requerimiento de empresas instaladas en el Parque Industrial de Güemes o con firmas del Cluster Tecnológico de Salta.

Destacó además el despliegue territorial de la Universidad Provincial, que cuenta con 10 sedes propias en toda la provincia; y la posibilidad de que los estudiantes realicen pasantías en empresas como forma de potenciar los conocimientos adquiridos. 

Gomez Naar se interiorizó además acerca del trabajo que desarrolla la Upateco con tecnologías de punto como la IA (Inteligencia Artificial); y se interiorizó acerca de las acciones que se llevan adelante para potenciar el emprendedurismo entre los estudiantes.

Finalmente, acordaron que la UIS comunicará a sus asociados las diferentes alternativas que ofrece la Upateco, y una vez identificados los requerimientos puntuales, se avanzará en la firma de convenios específicos con la propia institución o sus asociados en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos