Las secretarías de Asuntos Agrarios y Recursos Hídricos tienen nuevos titulares

Fueron puestos en funciones en la mañana de ayer por el gobernador Juan Manuel Urtubey. Ambos ya venían trabajando en el Gobierno.

Image description

El área productiva del Gobierno provincial tiene desde ayer dos nuevos funcionarios. Se trata del secretario de Asuntos Agrarios, Fernando D’Angelo; y de Oscar Dean, flamante secretario de Recursos Hídricos. Los dos ya venían trabajando en el Ministerio de la Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable. El primero era justamente secretario de Recursos Hídricos; mientras que el segundo estaba al frente de la subsecretaría de Recursos Hídricos Productivos. Ambos son ingenieros agrónomos.

El acto de asunción, realizado en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno, fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey; quien afirmó que a partir de ahora “estos profesionales de probada experiencia asumirán mayores responsabilidades en un contexto provincial y nacional en el que debemos privilegiar la actividad productiva como única herramienta de desarrollo y crecimiento”. Urtubey señaló que el Ministerio de Producción tiene por objetivo lograr que en la provincia se siga agregando valor al sector, ser más competitivos y acelerar los procesos que permitan el crecimiento.

En este aspecto, el Gobernador Urtubey dijo que desde el Gobierno “tenemos que profundizar un camino irreversible que encuentre a Salta y a todo el norte argentino en un desarrollo productivo que genere inclusión social. Necesitamos revertir en el norte argentino una situación de inequidad estructural que nos toca vivir respecto de otras regiones del país. Esto no se resuelve quejándonos, sino trabajando y generando condiciones para la inversión productiva”, afirmó.

La Secretaría de Asuntos Agrarios entiende en la elaboración de políticas destinadas a favorecer y fomentar la actividad agropecuaria en la provincia, brindar asistencia y apoyo a pequeños, medianos y grandes productores en Salta, generar acciones tendientes a darle agregado de valor a los productos salteños, y apertura de nuevos mercados de comercialización, entre otros ítems

La Secretaría de Recursos Hídricos se encarga de todo lo relacionado al desarrollo y aprovechamiento de las cuencas hídricas de la provincia de Salta, determinación de líneas de ribera y concesiones de agua pública, entre otros aspectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)