Llega la 3ª Edición de la Expo Patriótica: “Instituciones que mantienen vivo el fuego de la tradición”

El grito de libertad se lanza al mundo desde el Cabildo de Salta. Como en 1810 defendemos los colores celeste y blanco recuperando los valores de la tradición. Habrá expo, artesanos, danzas y gastronomía para que te vuelvas a enamorar de Salta.

Image description
Image description

Desde hoy y hasta el 26 de mayo, Salta se viste de celeste y blanco para celebrar la tercera edición de la Expo Patriótica, un evento que nació con el objetivo de rescatar nuestras tradiciones y mostrar al mundo que no las estamos olvidando.

Bajo el eslogan “Instituciones que mantienen viva el fuego de la tradición”, la Expo reúne a instituciones de todo tipo -sin banderías políticas- que trabajan durante todo el año por el fortalecimiento de nuestra identidad cultural.

La agenda de actividades incluye gastronomía regional con cartas especiales que diseñaron restaurantes de la ciudad y del interior de la provincia; exposiciones de artesanos y artistas locales; presentaciones de danzas folklóricas y agrupaciones culturales; además de eventos en espacios históricos, como la Casa de Castañares, con propuestas organizadas por jóvenes y la Secretaría de Adultos Mayores de la Municipalidad. Habrá también locros patrios organizados por el sector privado, que también se suma a esta gran celebración.

La actividad central será el sábado 25 de mayo a 22.30. La noche del sábado será el momento más emotivo de la Expo, con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda Militar “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos” del Ejército Argentino, seguida por un gran baile del Pericón Nacional, al que están invitadas todas las agrupaciones folklóricas, ballets y centros de jubilados de la provincia.

Esta iniciativa busca recuperar danzas tradicionales que forman parte de nuestro acervo cultural y que muchas veces quedan en el olvido.

“Hay que trabajar en equipo”

“La Expo Patriótica no es sólo una agenda de actos: es una muestra del trabajo conjunto entre instituciones públicas, privadas, culturales y sociales. Queremos que los turistas y visitantes vean la enorme variedad de actividades que ofrece nuestra provincia y, sobre todo, que sientan el orgullo de nuestras raíces vivas”, destacó desde la organización René Ramos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos