Con nuevas obras de señalización vial y la incorporación de tecnología de última generación en el puesto de control ubicado en el acceso a la ciudad, Salta busca ponerle un freno al contrabando y la evasión fiscal. La directora General de Rentas, Mercedes Uldry, en diálogo con IN Salta, explicó que la nueva infraestructura permitirá controlar el 100% de la mercadería que ingresa a la provincia. “Vamos a estar en tres puntos apenas se pase el peaje para asegurar que toda la carga cuente con la documentación en regla”.
Según adelantó, “en aproximadamente dos semanas las obras estarán completamente finalizadas”, mientras que “toda la infraestructura tecnológica ya está lista para comenzar a operar”. Entre las principales innovaciones, se destaca la instalación de una balanza certificada por el INTI para el pesaje de camiones y utilitarios, lo que permitirá detectar cargas que no cuenten con el respaldo impositivo correspondiente.
Además, se habilitará una cabina exclusiva en el peaje, donde inspectores de Rentas trabajarán en conjunto con personal policial, en el marco de un convenio con el Ministerio de Seguridad.
Otro punto de control estará ubicado en la antigua oficina de Turismo, que está siendo reacondicionada para fortalecer las inspecciones y garantizar que todos los vehículos de carga pasen obligatoriamente por el control. En caso de detectarse irregularidades, se labrarán actas de infracción y se exigirá la presentación de la documentación correspondiente.
Por otro lado, explicó que también trabajan en la implementación de controles en Salvador Mazza, El Naranjo y El Quebrachal, además de operativos itinerantes en zonas de alto tránsito de mercadería, como en el puesto policial de El Gallinato y Orán.
"El puesto de control en Salvador Mazza ya está en construcción con un avance del 60%. En El Naranjo realizamos refacciones recientemente, incluyendo una balanza nueva, y en El Quebrachal seguimos fortaleciendo el control. Además, en El Gallinato estamos realizando operativos, ya que ingresa mucha mercadería desde Jujuy sin pagar los impuestos correspondientes”, detalló.
Uldry señaló que la noticia fue bien recibida por la Cámara de Comercio de Salta, bajo el entendimiento que estas medidas ayudarán a garantizar una competencia más equitativa.
Recaudación y moratoria
En relación con la recaudación impositiva, la titular de Rentas explicó que los meses de enero y febrero suelen registrar una baja debido al menor consumo general de la población. Sin embargo, destacó los resultados de la moratoria impositiva, que permitió a los contribuyentes regularizar deudas con importantes beneficios, como la condonación del 100% de intereses y multas en pagos al contado. “El lunes (por hoy) realizaremos el cierre formal para determinar cuántos contribuyentes ingresaron a la moratoria y qué porcentaje de la deuda total logramos recuperar”, concluyó
Tu opinión enriquece este artículo: