Mientras Nación dio de baja la Garrafa Social, en Salta la reemplazarán por la Garrafa Federal

Para atenuar el impacto de la motosierra en las zonas sin servicio de gas natural por redes, el Gobierno provincial acordó con dos empresas locales la provisión de  garrafas de 10 kilos en $ 15.500 durante todo el invierno.

Image description

Ayer comenzó a aplicarse en toda la provincia el programa denominado “Garrafa Federal y Segura”, que busca garantizar el acceso al gas envasado a un precio único de $15.500 por garrafa de 10 kilos. La medida contrasta con la eliminación de la Garrafa Social dispuesta por la motosierra del Gobierno de Javier Milei, y se convierte en una interesante propuesta local para cuidar los bolsillos de los salteños en plena temporada invernal.

El programa fue elaborado y es coordinado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad; cuyo titular, Iván Mizzau, explicó que para poner en marcha el nuevo programa se alcanzó un acuerdo comercial con dos empresas fraccionadoras de gas natural licuado locales. Se trata de Gas del Norte y ML Logística y Distribución que se comprometieron no sólo a respetar el precio mencionado, sino también a garantizar la disponibilidad de las garrafas en diferentes puntos de Salta Capital y sobre todo del interior provincial, en coordinación con los distintos municipios. Para ello hicieron parte del acuerdo al Foro de Intendentes de Salta, que habilitarían la venta de las garrafas en edificios públicos como las municipalidades y los CIC (Centros de Integración Comunitaria) de todo el interior.

Según datos del INDEC, el 44,7% de los hogares salteños no cuenta con acceso a redes de gas natural y depende de las garrafas de GNL como principal fuente de abastecimiento de gas. Pero además, de acuerdo al punto de venta el valor de las mismas podía llegar hasta los 25.000 pesos por unidad, especialmente en las localidades más alejadas de la provincia.

Para garantizar el acceso de las familias salteñas a la garrafa a $15.500, en los próximos días se difundirá la ubicación exacta de los puntos de distribución a través de los canales oficiales de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.