Naranja X promocionará a través de su plataforma productos turísticos salteños

Habrá descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales para quienes elijan Salta. El nuevo convenio refuerza la estrategia del Ministerio de Turismo y Deportes de acompañar al sector privado en acciones que incentiven la llegada de turistas.

Image description

En una nueva acción estratégica para fortalecer el turismo en la provincia, la Secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf; y el gerente Regional NOA de Naranja X, Adrián Marino, firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar la actividad turística a través de beneficios exclusivos para visitantes.

“Desde el Ministerio de Turismo y Deportes acompañamos y celebramos este tipo de acuerdos, porque creemos en el rol del Estado como facilitador de políticas que impulsan el desarrollo turístico, promueven la innovación y fortalecen la oferta local”, señaló Nadia Loza. Al tiempo que agregó “queremos que cada vez más personas elijan Salta, y facilitar ese viaje es parte de nuestra misión. Esta alianza con Naranja X es una herramienta concreta para acercar el turismo a todos y enriquecer la experiencia de quienes nos visitan”.

El convenio establece una serie de beneficios concretos en rubros clave como hotelería, entretenimiento, gastronomía y agencias de viajes, disponibles para clientes de Naranja X. Esta iniciativa no solo busca hacer más accesible la experiencia de viajar por Salta, sino también incentivar la llegada de nuevos visitantes en vísperas de la temporada de invierno.

En paralelo, el presidente de la Cámara de Turismo manifestó que “este tipo de articulaciones son fundamentales para mejorar la competitividad del destino. Cuando el sector público y privado trabajan en conjunto, ganamos todos: las empresas, los turistas y, sobre todo, la provincia”

Por su parte, el gerente Regional NOA de Naranja X, destacó “nos entusiasma formar parte de esta propuesta que une lo mejor del turismo con soluciones financieras accesibles para quienes visiten Salta”.

Entre los beneficios destacados se encuentran:

Hotelería: hasta 6 cuotas sin interés en alojamientos seleccionados como Hotel Salta, Sheraton Salta (con Plan Z y 3 cuotas sin interés) y Hotel Asturias en Cafayate.

Entretenimiento: financiación en atractivos como el Tren a las Nubes (4 cuotas sin interés) y el Teleférico San Bernardo (Plan Z). 

Gastronomía: promociones exclusivas en restaurantes adheridos, también con Plan Z.

Agencias de viaje: pagos en 5 y 9 cuotas según el servicio contratado.

Con 40 años de trayectoria, Naranja X es una de las principales fintech del país, con más de 8 millones de clientes activos, 140 sucursales en todo el país y más de 13 millones de tarjetas emitidas. Su ecosistema financiero abarca soluciones de crédito, ahorro, pagos y cobros, promoviendo la inclusión financiera en todos los rincones de Argentina.

Para conocer más beneficios y promociones, se puede ingresar a viajes.naranjax.com.

Estuvieron presentes también el subsecretario de Competitividad y Desarrollo Turístico, Juan Lucero, el presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lia Rivella, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo filial Salta, Mariana Farjat, el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de San Lorenzo, Jenny Orland y la presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Chicoana, Daniela Robles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Educar para transformar: claves para un mundo laboral en cambio

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement en NOA) El mundo del trabajo se transforma aceleradamente, y aunque hay cambios que son palpables, son los jóvenes quienes experimentarán las transformaciones más profundas. Por eso, prepararlos para el futuro es clave para su futuro éxito profesional.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)