Socios por un Día: edición con récord de participación estudiantil y el boom de las carreras no convencionales

Esta edición, la número 25 de Socios (ya no es más por un día, sino que son más) batió récord de participación y la clave fue la bienvenida que le dio el sector de las carreras de innovación a los estudiantes de Salta.

 

Image description
Image description
Image description

Una nueva edición del programa Socios por un Día se llevó a cabo y en esta oportunidad, con una importante novedad: el programa se extendió en el tiempo, aunque mantiene su jornada presencial como eje central. Esta 25° edición marcó un récord de participación con más de 210 estudiantes, 80 profesionales y 50 empresas involucradas, lo que representó un desafío logístico y organizativo sin precedentes.

Desde su concepción, el objetivo de Socios por un Día ha sido acercar a los jóvenes al mundo profesional, y este año no fue la excepción. “Nos enfrentamos al reto de reunir estudiantes con carreras muy diversas. Algunas tradicionales como medicina, contaduría, derecho o arquitectura, y otras más específicas como biotecnología, biomedicina, perforaciones, ingeniería en petróleo e ingeniería en minas”, señaló María José Carrizo, directora de la Región NOA de Junior Achievement.

La diversidad de profesiones refleja un cambio en las inquietudes de los jóvenes, quienes muestran un creciente interés por explorar nuevas opciones más allá de las carreras tradicionales. “Está bueno que los chicos puedan ver un poco más allá, que tengan la posibilidad de conocer de cerca lo que podrían hacer en el futuro”, destacaron los organizadores.

El proceso de selección comenzó en abril con alrededor de 400 estudiantes, quienes atravesaron distintas etapas y desafíos formativos. Finalmente, 210 fueron seleccionados para participar de la experiencia presencial, una jornada clave que les permite observar y vivenciar el quehacer diario de un profesional en el área de su interés.

Para los organizadores, el entusiasmo y compromiso de los jóvenes es un mensaje esperanzador: “Lo que más nos impacta es ver cómo les importa su futuro. Esa búsqueda nace de ellos, más allá de lo que podamos ofrecerles desde la escuela o la docencia. Se nota que quieren construir un camino propio con más información, con herramientas concretas”.

Con un claro enfoque en la orientación vocacional práctica y real, Socios por un Día sigue consolidándose como un puente entre el ámbito educativo y el mundo laboral, acompañando a las nuevas generaciones en decisiones clave para su desarrollo personal y profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos