Tras la transformación del Banco Nación, anticipan que podría haber medidas de fuerza

El secretario general de La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, advirtió que "no se puede entregar una institución que está en todos los sectores. Vamos a luchar como siempre". El Gobierno de Milei convirtió a la entidad en Sociedad Anónima, para su privatización.

Image description
Image description

El pasado jueves el presidente Javier Milei sorprendió a propios y extraños cuando, minutos antes de iniciar su viaje a los Estados Unidos, firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima, lo que fue interpretado como un paso previo a su privatización. Cabe recordar que la entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar en la Ley Bases, pero el Gobierno parece dispuesto a desconocer la voluntad del Congreso.

Consultado sobre el tema, el secretario general de La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, cuestionó duramente la medida y afirmó que el Presidente "no puede entregar o vender a sus amigos la institución que más genera en el país". Además, recordó que Milei aseguraba que el Banco Nación no podía ser privatizado, y "ahora lo convirtió en una sociedad anónima, como un paso hacia la privatización".

En diálogo con FM Aries, Rodas explicó que el decreto menciona tres puntos clave para transformar organismos o dependencias nacionales, sin importar su carácter autárquico, con el objetivo de reducir el déficit y mejorar los controles dentro del banco. Sin embargo, lamentó que se pretenda modificar una institución que "generó más de 15 mil millones de dólares, brinda asistencia a pequeñas empresas, administra miles de cuentas corrientes y cajas de ahorro y maneja el pago de 4,5 millones de jubilados".

Asimismo, sostuvo que el Banco Nación siempre ha generado grandes ingresos y que, a lo largo del tiempo, los distintos gobiernos "han echado mano a sus fondos", por lo que rechazó la transformación anunciada. "Nos corresponde defender a los trabajadores, y nuestra mayor responsabilidad es el futuro del país. No se puede entregar una institución que está presente en todos los sectores. Vamos a luchar como siempre", enfatizó.

Por último, el dirigente sindical apuntó contra los diputados y senadores nacionales afines al oficialismo, a quienes acusó de "avalar las medidas de Milei".

Tu opinión enriquece este artículo: